logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
SERGIO MONARI. Sincronías
en curso

SERGIO MONARI. Sincronías

De 26 febrero a 5 mayo 2025

Palacio Fortuny

Palacio Fortuny

San Marco 3958, , Venecia

Abierto ahora de 10:00 a 18:00

Perfil verificado


La investigación artística de Sergio Monari aborda la complejidad de la clasicidad greco-romana. Sus esculturas, de hecho, se presentan como reinterpretaciones críticas de la sociedad contemporánea, tomando como modelo aquella clásica que, aunque no exenta de defectos, tenía la belleza como ideal supremo, como meta de un camino civil marcado por la coherencia y la espiritualidad, y que veía en el mito una referencia tanto espiritual como social, siendo su función la de ser un puente entre la experiencia vivida y el orden del cosmos. Monari cuestiona la importancia del mito en la construcción de las instituciones sociales, no menospreciándolo en sí mismo, sino atacando, por el contrario, la incapacidad de la sociedad contemporánea para reconocer su alcance. La poesía, el amor, la gloria, la guerra, el destino, el tiempo, la vanidad, la muerte toman forma en una especie de novela antigua, pero siempre nueva, a través de una disposición que se despliega, obra tras obra, en capítulos modelados en forma de semblanzas humanas, pulsiones, aspiraciones, dudas y temores. Una "comedia humana" hecha de estatuas que, sin embargo, están vivas en su fuerza narrativa, personajes eternizados en la tridimensionalidad del bronce. A través de esta narración, la planta baja del Museo Fortuny se convierte en un escenario teatral que abarca épocas gracias a una escultura hecha de miradas y palabras, que se intuyen punzantes y provocativas, apasionadas y poéticas al mismo tiempo, una escultura que posee una carga narrativa capaz de encender el drama ante la mirada del observador. A pesar de su conflictividad, las esculturas de Monari revelan la urgencia de recuperar la dimensión espiritual, y en virtud de ello se ofrecen al observador como fugaces hierofanías, revelaciones efímeras de esa sacralidad que una vez perteneció al individuo. La presencia de Monari en Palazzo Fortuny subraya la necesidad de fortalecer y actualizar el diálogo con esa cultura greco-romana que es la raíz fundacional de nuestra sociedad. A través de su obra se puede redescubrir su modernidad, tal como ocurrió con Mariano Fortuny, quien, con sus icónicos trajes y los motivos decorativos de sus telas estampadas, tradujo valores y símbolos de la antigüedad clásica a un lenguaje contemporáneo y atemporal.
Leer más

Información y horarios

pointer icon

San Marco 3958, , Venecia, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes 00:00 - 00:00
martes Cerrado ahora
miércoles 10:00 - 18:00
jueves 10:00 - 18:00
viernes 10:00 - 18:00
sábado 10:00 - 18:00
domingo 10:00 - 18:00

Otras exposiciones

en Venecia

Búsquedas relacionadas

Chiara Lecca. Del huevo a la diosa en las Stanze Segrete Doria Pamphilj
Giacinto Cerone. El ángel necesario
El sueño de Anio
Magdalena y la Cruz. Amor sublime.