logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Magdalena y la Cruz. Amor sublime.
en curso

Magdalena y la Cruz. Amor sublime.

De 5 abril a 13 julio 2025

Museo de Santa Catalina

Museo de Santa Catalina

Piazzetta Botter, 1, Treviso

Abre pronto: a 10:00

Perfil verificado


Magdalena y la Cruz. Amor Sublime, anunciada por la Concejalía de Cultura del Municipio de Treviso en el Museo de Santa Catalina del 5 de abril al 13 de julio, organizada por los Museos Cívicos, es una exposición que aborda temas universales como la pasión, el sufrimiento, la devoción, la redención, el amor. Y lo hace recurriendo a las interpretaciones que a lo largo de los siglos grandes artistas han sabido elaborar en torno a las figuras de Cristo y María Magdalena, explorando su extraordinario potencial emocional.La exposición no se limita a contar lo sagrado, sino que comprende y trasciende la historia evangélica para convertirla en una experiencia universal, capaz de tocar las cuerdas más profundas del alma humana.Las figuras de Cristo y Magdalena se convierten así en espejos de la condición humana, crisol en el que se funden el dolor y la esperanza, la emoción y la reflexión. Cada una de las más de cien obras reunidas en esta extraordinaria exposición - entre ellas muchas obras maestras de la historia del arte - estimula a adentrarse en los misterios más profundos de nuestro sentir y ser.En las doce salas para otras tantas secciones, se nos invita a emprender un doble viaje: primero en la creación artística y en el tiempo, para seguir la evolución que el arte ha experimentado al narrar ese Amor Sublime. Junto a un segundo, paralelo pero más personal e íntimo: Magdalena se convierte en arquetipo de una espiritualidad universal que trasciende la fe. Todos estamos llamados a identificarnos con el camino recorrido por la santa que se convierte en un modelo: desde la dificultad y la caída, hasta la conversión, y finalmente la redención. Un ejemplo de espiritualidad ciertamente, pero sobre todo de esperanza, confianza y amor.La rica exposición contará con la presentación de obras que abarcan los siglos, desde el siglo XIII al siglo XX, confirmando el atractivo que el tema siempre ha tenido en las artes visuales y demostrando la universalidad del tema, capaz de renovarse continuamente en la mente y el espíritu de los artistas de toda Europa.Entre las obras maestras, mencionamos por ejemplo las miniaturas boloñesas de la extraordinaria "Biblia de San Pablo", hasta la gran pintura renacentista, con Bellini, Jan Polack, Tiziano, Paolo Veronese, Jacopo Bassano, Giampietrino, Palma il Giovane, Guercino para llegar a Bernardo Strozzi, Ludovico Carracci, Carlo Saraceni, Domenico Tintoretto, Sebastiano Ricci, Mattia Bortoloni, Rutilio Manetti, Antonio Canova, Gaetano Previati, Mosè Bianchi, para llegar a Alberto Martini, al que se le rinde homenaje en su Centenario.
Leer más

Información y horarios

pointer icon

Piazzetta Botter, 1, Treviso, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 10:00 - 18:00
miércoles 10:00 - 18:00
jueves 10:00 - 18:00
viernes 10:00 - 18:00
sábado 10:00 - 18:00
domingo 10:00 - 18:00

Otras exposiciones

en Treviso

Búsquedas relacionadas

Invitados de excepción. Pieter Paul Rubens y Giovanni Baglione
Giacinto Cerone. El ángel necesario
EL ORO PINTADO
Bernini y la pintura del '600