Los Balzi Rossi se encuentran en el extremo occidental de Liguria, a pocos pasos de la frontera con Francia y son uno de los yacimientos prehistóricos más conocidos de Europa. Incluyen una serie de cuevas ("Bausi" o "agujeros" en dialecto, transformado en italiano en "Balzi") que se abren al pie de una pared rocosa de piedra caliza dolomítica.
Este lugar ha sido testigo de numerosos cambios en el nivel del mar que hace 100.000 años era 120 metros más bajo que el actual. El área de Balzi Rossi ha sido frecuentada por el hombre prehistórico durante un período de tiempo que va desde el Paleolítico Inferior (hace 230.000 años aproximadamente) hasta el Paleolítico Superior (hace 10.000 años aproximadamente): en las cuevas y fuera de ellas se han acumulado durante milenios grandes yacimientos ricos en restos faunísticos y artefactos líticos, así como importantes enterramientos, hallados gracias a siglos de excavaciones arqueológicas. Entre los materiales más importantes conservados en el museo destacan, en particular, los restos óseos encontrados en diferentes tipos de enterramientos y un extraordinario conjunto de vaciados de estatuillas femeninas, el grupo más complejo de "venus paleolítico" encontrado en Europa. La ruta también incluye la visita a las zonas de cuevas.
La investigación arqueológica en Balzi Rossi, iniciada en la primera mitad del siglo XIX, aún continúa en la actualidad. La ubicación del sitio en la frontera entre Italia y Francia significó que las investigaciones fueran realizadas por equipos científicos a nivel internacional. Esta situación ha provocado la dispersión de muchos hallazgos en varios museos de Italia y del extranjero y en colecciones privadas (París, Mónaco, Menton, Montreal).
Leer más
Obras
exhibidas
Déjate inspirar creando tu mezcla de obras o descubre nuevas explorando la zona que te rodea