Las colecciones prehistóricas y protohistóricas del Museo Arqueológico del Castello Sforzesco se encuentran en las salas subterráneas de la Corte Ducal del Castello Sforzesco de Milán . El Museo, con el apoyo de numerosos paneles didácticos, ilustra paso a paso la evolución del territorio, desde el Neolítico hasta la colonización romana.
El camino del Museo Arqueológico se abre con el Neolítico y sus innovaciones tecnológicas. Las herramientas de piedra astillada y pulida encontradas en la región de Lombardía documentan el procesamiento de la piedra entre el VI y el IV milenio antes de Cristo.
Sigue la Edad del Bronce (en el norte de Italia, 2200-900 aC), caracterizada por el trabajo del cobre y sus aleaciones y el uso del arado y la carreta. El itinerario del museo continúa con los testimonios de la Edad del Bronce Final (siglos XII-X aC) y la primera Edad del Hierro.
Las comunidades golasecchianas desarrollaron una urbanización progresiva que tuvo lugar en los siglos VI y V aC y una estratificación social compleja. Desde el siglo V han operado como mediadores de los intercambios entre la Europa mediterránea y la celta, alcanzando un alto grado de riqueza concentrada en manos de una élite aristocrática, que depositaba en las tumbas ajuares de especial belleza, como el de Sesto Calende.
Leer más
Obras
exhibidas
Déjate inspirar creando tu mezcla de obras o descubre nuevas explorando la zona que te rodea