De 7 marzo a 27 julio 2025
El 2025 es el año dedicado a Giacomo Casanova y la Fundación Museos Cívicos de Venecia se prepara para el primer capítulo de una investigación dedicada al célebre escritor, poeta, aventurero, diplomático con una mirada profunda en su tiempo, sobre los cambios estéticos y sociales que han redefinido el concepto de elegancia y seducción en el hombre del siglo XVIII: con la exposición El seductor. La renovación de la imagen masculina en la época de Casanova que explora la evolución de la moda masculina en el siglo XVIII, siglo en el que nace la modernidad del vestuario masculino. En el Museo de Palazzo Mocenigo - Centro de Estudios de Historia del Textil y del Traje del 7 de marzo al 27 de julio de 2025.
A través del montaje en los evocadores ambientes y escenarios de la vida cotidiana del Museo de Palazzo Mocenigo, con prestigiosos ejemplares provenientes de sus ricas colecciones junto con préstamos del Museo Stibbert de Florencia, la exposición destaca cómo la vestimenta masculina ha experimentado una transformación progresiva: de expresión de poder y fuerza a símbolo de refinamiento, cultura y sensibilidad. La moda de la época, que se codifica principalmente en el traje de tres piezas - levita, chaleco y pantalones - se afina y se simplifica, abandonando las redundancias de los siglos anteriores y anticipando la elegancia discreta que aún caracteriza el vestir masculino hoy en día.
Un viaje en la moda y en la sociedad del siglo XVIII
La exposición se articula en diversas secciones temáticas, cada una dedicada a un aspecto crucial de la metamorfosis de la imagen masculina.
La vida social, el siglo XVIII como siglo de la conversación, de los salones y de la mundanidad. La figura masculina, antes caracterizada por trajes suntuosos y cargados de simbolismo, se adapta a un nuevo modelo de seducción: ya no ostentación de fuerza, sino astucia, cultura y galantería.
La levita: hacia un encanto tranquilizador: la influencia de la Ilustración lleva a una simplificación del traje masculino. La levita pierde su rigidez y sus decoraciones fastuosas para adoptar una línea más esencial y sofisticada. Las armas de la seducción: los colores, la seda. Venecia, al igual que otras capitales de la moda, juega un papel clave en la producción de tejidos refinados, con sedas de diseños innovadores y colores audaces que definen la elegancia masculina de la época.
El chaleco, o el descubrimiento de la personalidad: este elemento de la vestimenta se convierte en el detalle distintivo del gusto individual, con bordados y motivos que revelan la personalidad y las inclinaciones de quien lo lleva. El lujo de la corte. Los trajes y accesorios de corte eran expresión de poder y estatus social. La magnificencia de los tejidos, la abundancia de bordados en oro y plata y el uso de piedras preciosas caracterizaban la vestimenta de los nobles y altos dignatarios, subrayando su papel en la élite de la época
Santa Croce, 1992, Venecia, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 18:00 | |
miércoles | 10:00 - 18:00 | |
jueves | 10:00 - 18:00 | |
viernes | 10:00 - 18:00 | |
sábado | 10:00 - 18:00 | |
domingo | 10:00 - 18:00 |
De 6 marzo a 29 junio 2025
De la terracota al mármol. Génesis de una obra maestra.
Palacio Real, Génova