De 20 abril a 15 septiembre 2024
Ca' Pesaro inaugura la nueva temporada expositiva 2024 con una gran exposición dedicada a Armando Testa (1917-1992). Presente desde diciembre de 2022 en las colecciones cívicas venecianas con 17 obras, el brillante creativo piamontés será el centro de una exposición monográfica que nos permitirá descubrir y redescubrir aspectos inéditos de su producción.
Desde sus inicios en Turín en la Escuela Tipográfica Vigliardi Paravia y con la enseñanza de Ezio D'Errico, la exposición pretende reconstruir la trayectoria artística de un protagonista de la cultura visual contemporánea, creador de famosos iconos que han entrado en nuestro imaginario colectivo desde hace años. Sus obras maestras son el resultado de una pluralidad de lenguajes expresivos, experimentados a lo largo de sus más de treinta años de carrera, cuya modernidad es hoy fuente de inspiración para los artistas contemporáneos y que ha llevado al estudioso de la estética Gillo Dorfles a definirlo como un "visualizador global".
El primer concurso, ganado por Armando Testa a los veinte años para ICI (Industria Colori Inchiostri) en 1937, estuvo acompañado de las investigaciones realizadas en la inmediata posguerra para importantes empresas como Martini & Rossi, Carpano, Borsalino y Pirelli, de donde proceden algunos de sus inventos más brillantes e icónicos. Y una vez más, los anuncios, campañas promocionales y logotipos de Lavazza, Sasso, Carpano, Simmenthal y Lines, entre otros, que han acompañado a varias generaciones de espectadores, usuarios, artistas y creativos, se verán enriquecidos con las sugerencias de Testa para ocasiones públicas nacionales, como los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, para los que creó el cartel oficial al ganar una competición marcada por acontecimientos complejos.
Los años cincuenta y sesenta vieron nacer imágenes y animaciones para televisión, con personajes, sonidos y gestos que han quedado en la historia de la publicidad y de la cultura internacional: desde el digestivo Antonetto (1960) hasta la famosa esfera roja suspendida sobre la media esfera de Punt e Mes, que en dialecto piamontés significa "un punto y medio" (1960); de Caballero y Carmencita para El café Paulista de Lavazza (1965) a Los imaginativos habitantes del planeta Papalla para los televisores Philco (1966); desde Pippo, el hipopótamo azul de los pañales Lines (1966-1967), hasta los anuncios del aceite Sasso (1968) y de la cerveza Peroni (1968).
Las investigaciones en torno al tema de la alimentación, vista en sus declinaciones eclécticas e incluso irónicas, serán acompañadas en la exposición por actividades vinculadas a cuestiones sociales y de difusión cultural en las que Armando Testa no dejó de participar, como las campañas para Amnistía Internacional, para el referéndum sobre el divorcio, la pobreza y el hambre en el mundo, por nombrar sólo algunos.
Santa Croce, 2076, Venecia, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 18:00 | |
miércoles | 10:00 - 18:00 | |
jueves | 10:00 - 18:00 | |
viernes | 10:00 - 18:00 | |
sábado | 10:00 - 18:00 | |
domingo | 10:00 - 18:00 |