logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
EN LOS ORÍGENES DEL TENIS: RAQUETAS Y JUEGOS DE PISTA
expirando

EN LOS ORÍGENES DEL TENIS: RAQUETAS Y JUEGOS DE PISTA

De 8 noviembre a 18 noviembre 2025

Museos Reales de Turín

Museos Reales de Turín

Piazzetta Reale, 1, Turín

Cerrado hoy: abierta mañana a 09:00

Perfil verificado


En ocasión de la quinta edición de las Finales de la ATP de Nitto, los Museos Reales en colaboración con el Archivo de Estado de Turín presentan una exposición dossier titulada En los orígenes del tenis: raquetas y juegos de corte, que analiza desde un punto de vista histórico, artístico y cultural uno de los deportes más apreciados y practicados a nivel global.

 


La pequeña pero valiosa exposición, montada desde el sábado 8 hasta el martes 18 de noviembre de 2025 en el segundo piso de la Galería Sabauda, presenta tres obras relacionadas con la historia y la cultura de la corte, que documentan cómo el juego del tenis -o su antecesor, el "jeu de paume" o "pallacorda"- formaba parte de la vida de la corte y era practicado con entusiasmo incluso por los duques de Saboya.

"Juego de reyes y rey de los juegos", el tenis goza de gran éxito en Francia y en las principales cortes del Renacimiento italiano (Florencia, Milán, Ferrara, Mantua), tanto que ya en 1555 el filósofo Antonio Scaino escribe el primer Tratado del juego de la pelota con referencias precisas al "juego de raqueta".

Por esta razón, el tenis formaba parte de la educación y el entretenimiento de los príncipes saboyanos, como lo demuestra el dibujo presente en el precioso manuscrito en papel prestado por el Archivo de Estado que contiene los retratos de los condes y duques de Saboya con sus respectivas consortes, alternados con los eventos más relevantes de la historia saboyana y acompañados por los comentarios poéticos del historiador Filiberto Pingone (1525 - 1582). En una de las páginas expuestas, el joven príncipe Carlo Giovanni Amedeo (1488-1496), a la edad de seis años, sostiene un pajarito atado con una cuerda, mientras que junto a él se representan una raqueta y una pelota, haciendo referencia clara a los pasatiempos infantiles y a la educación del príncipe. En la página siguiente, desde un baúl con ruedas, casi como una moderna cesta de juegos, asoman una honda, un caballito, un trompo, un cuerno, un pandero y una veleta, listos para acompañar la diversión de los jóvenes nobles de la corte.

 


En el mismo tema se encuentra el doble retrato de la Galería Sabauda en el que los dos hijos mayores de Víctor Amadeo I y Cristina de Francia son representados con sus juegos favoritos: el pequeño Carlo Emanuele, futuro duque, de dos años, sostiene entre sus dedos un pequeño pájaro atado con un cordón mientras que el mayor, Francesco Giacinto de cuatro años, mira al espectador sosteniendo una pelota y una raqueta.

Frente a este lienzo se exhibe una refinada pintura de tema alegórico de la Galería Sabauda, realizada por el pintor flamenco Jan Brueghel el Joven: a través del caótico acúmulo de objetos en primer plano que remiten a la música, al juego, al arte, a la ciencia, a la guerra y a los placeres de los sentidos, el pintor muestra un verdadero inventario de las pasiones y tentaciones humanas: en el centro de la composición se representan dos raquetas y tres pelotas que contribuyen, junto con los demás elementos, a evocar simbólicamente la vanidad de las riquezas terrenales.

 

Para profundizar en los temas culturales e históricos propuestos por la exposición, el lunes 10 de noviembre de 2025 de 15:00 a 16:00 en Casa Tennis, en Piazza Castello en Turín, se llevará a cabo el encuentro En los orígenes del tenis: raquetas y juegos de corte. Durante el evento, parte del programa de Live tennis, Love Torino & Piemonte, Paola D’Agostino, Directora de los Museos Reales, Annamaria Bava, Responsable de las Colecciones de arte y arqueología de los Museos Reales, Stefano Benedetto, Director del Archivo de Estado de Turín y Alessandro Tosi, Director del Museo de la Gráfica y profesor de Historia del Arte Moderno en la Universidad de Pisa, guiarán a los espectadores en un viaje en el tiempo para descubrir el tenis de ayer y de hoy, centrándose en los orígenes de este deporte, nacido como un elegante pasatiempo en las cortes europeas.

 


Live tennis, Love Torino & Piemonte propone, además, en Casa Tennis, el viernes 14 de noviembre de 2025, a las 17:30, el encuentro El “divino” Guido Reni en las colecciones saboyanas y en los altares del Piamonte, para descubrir la modernidad del "divino" Guido Reni, maestro de la pintura del siglo XVII amado por la corte saboyana y protagonista de la exposición en curso en los Museos Reales (Galería Sabauda, segundo piso), visitable hasta el 18 de enero de 2026. Las curadoras Annamaria Bava y Sofia Villano contarán la vida y el arte del pintor emiliano con motivo de los 450 años de su nacimiento, a través de las más de veinte obras expuestas entre pinturas, dibujos e impresiones. Entre las obras maestras, el retablo de la Asunción de la Virgen, redescubierta en Abadía Alpina de Pinerolo y restaurada para la ocasión, junto a lienzos procedentes de colecciones piamontesas y del Musée des Augustins de Toulouse. Un viaje entre devoción y belleza, clasicismo y luz, para redescubrir la perfecta armonía del "divino Guido", como ya lo llamaban sus contemporáneos.

 

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Piazzetta Reale, 1, Turín, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 09:00 - 19:00 18:00
miércoles 09:00 - 19:00 18:00
jueves 09:00 - 19:00 18:00
viernes 09:00 - 19:00 18:00
sábado 09:00 - 19:00 18:00
domingo 09:00 - 19:00 18:00

Información y reservas: info.torino@coopculture.it / Entradas online

Otros eventos programados

en Museos Reales de Turín

Otras exposiciones

en Turín

Búsquedas relacionadas

Virgen en trono amamantando al Niño, coronada por cuatro ángeles.
FLORES
San Jorge. El viaje de un santo caballero desde Oriente a Génova.
El Renacimiento de Boccaccio Boccaccino