El Museo Nacional de la Colección Salce conserva la mayor colección de gráfica publicitaria de Italia donada al Estado italiano por Ferdinando Salce (1877-1962), conocido como Nando, de Treviso, con testamento del 26 de abril de 1962. El contador Salce elaboró un pasión incontenible desde temprana edad por los carteles ilustrados y gracias a la adinerada condición económica de la familia se dedicó al coleccionismo casi exclusivamente. En 1895, con solo 18 años, compró la incandescencia de gas patentada Auer de Giovanni Maria Mataloni, el primer cartel de su colección. Desde entonces nunca se detendrá: a lo largo de su vida coleccionará unas 25.000 piezas, guardadas hasta su muerte en el ático de su casa en Piazza Mazzini, en el centro histórico de Treviso.
Durante décadas la Colección no contó con un espacio expositivo propio y su conocimiento quedó confiado a eventos expositivos temporales.
En 2014 se convirtió en museo permanente, con sede en San Gaetano y accesible al público desde mayo de 2017. En 2021, se añadió el sitio de exposición y conservación de Santa Margherita, también en Treviso, en via Reggimento Italia Libera. El Museo cuenta por tanto con dos sedes, ambas en el centro histórico de la ciudad, a corta distancia entre sí. La oferta museística en ambas sedes no tiene una configuración permanente: por elección científica y por razones de conservación, los materiales de la Colección Salce se exhiben de forma rotativa en el marco de exposiciones temporales de carácter monográfico o temático.
El museo San Gaetano se distribuye en cuatro plantas que albergan espacios de servicio (recepción, librería, punto de información, aseos) y superficies expositivas especialmente diseñadas para material gráfico. Al ingresar al museo, también es posible visitar la iglesia de San Gaetano, un edificio de los Caballeros Templarios, rico en historia y obras de arte.
Leer más
Calendario
exposiciones y eventos
Todas las exposiciones y eventos actuales y futuros a los que puedes asistir