Palazzo Altemps, a pocos pasos de Piazza Navona, nace como residencia renacentista del cardenal homónimo.
El Palazzo, rico en frescos y preciosas decoraciones, alberga hoy las colecciones de estatuaria antigua de las grandes familias nobles romanas, incluyendo también testimonios egipcios.
Entre otros tesoros, Palazzo Altemps alberga también la colección Boncompagni Ludovisi, con obras maestras magnogriegas como el Trono Ludovisi, helenísticas como el grupo del Galata suicida e imperiales como el sarcófago con escenas de batalla conocido como Grande Ludovisi. Desde 2013, está expuesta al público parte de la colección de arqueología de Evan Gorga.
El museo de Palazzo Altemps se ha abierto al tema del coleccionismo de principios del siglo XX que se nutre del mercado de antigüedades y de los hallazgos de las grandes excavaciones de esa época, estableciendo un paralelo con el de las grandes familias renacentistas del Cinquecento y Seicento.
La sede del Museo Nacional Romano de Palazzo Altemps ilustra de manera ejemplar el auge del coleccionismo en el Cinquecento y Seicento. La pasión por las cosas bellas, pero también la voluntad de exhibir la fuerza económica y el poder político del linaje, llevan a las familias romanas a la recolección de obras maestras. La aristocracia de la ciudad, sin duda favorecida por la riqueza arqueológica de Roma, compite en esplendor coleccionista. Lo demuestran las numerosas obras conservadas en el museo y provenientes de las colecciones de esculturas de las familias Altemps, Boncompagni Ludovisi, Mattei, y de los relieves de mármol Brancaccio y del Drago.
La gran relevancia política y religiosa de la familia Altemps se evidencia sin duda en la iglesia de la Clemenza y de Sant’Aniceto, conocida no solo por la extraordinaria riqueza de estucos dorados, mármoles coloreados, pinturas e incrustaciones de nácar, sino también por ser la única iglesia dentro de una residencia privada que custodia las reliquias de un santo, las de Aniceto, uno de los primeros pontífices.
Para honrar la memoria del santo, se llamó al Pomarancio (Antonio Circignani), autor de los frescos con la historia del martirio de Aniceto. Aquí es donde Gabriele D’Annunzio se casó en 1883 con Maria Hardouin di Gallese, familia que heredó por última vez Palazzo Altemps antes de que en 1887 pasara a ser propiedad de la Santa Sede.
Leer más
Calendario
exposiciones y eventos
Todas las exposiciones y eventos actuales y futuros a los que puedes asistir
Obras
exhibidas
Déjate inspirar creando tu mezcla de obras o descubre nuevas explorando la zona que te rodea