El Santuario itálico de Pietrabbondante conserva los testimonios monumentales más importantes de la religiosidad samnita. Su posición a mil metros sobre el nivel del mar permite tener una vista de gran parte del Sannio y sugiere su centralidad desde un punto de vista ideológico y político. A diferencia de los otros edificios sagrados descubiertos en la zona, este era un santuario de culto público para todo Sannio Pentro. En este lugar se celebraban ritos en honor a divinidades abstractas como Honos (honor militar), Virtus (virtud militar y política) y Ops Consiva (opulencia estatal). En sus templos los guerreros dedicaban las armas que habían robado al enemigo para la glorificación del estado.Es posible admirar el espectacular complejo del templo B-teatro, construido entre finales del siglo II y principios del siglo I a.C. las tabernas romanas , y el templo A, erigidas tras la Segunda Guerra Púnica (218-202 a. C.). Entre los edificios descubiertos en los últimos años se encuentra la domus publica , considerada el primer ejemplo arqueológicamente conocido de este tipo de arquitectura en Italia . Este edificio tenía la función de albergar al sumo sacerdote, la curia sacerdotal y el meddix tuticus (alto magistrado) con motivo de festividades particulares.