De 27 mayo a 27 julio 2025
Del 27 de mayo al 27 de julio de 2025, el Pabellón 9a del Matadero de Roma presenta Roger Ballen Animalism, promovida por la Concejalía de Cultura de Roma Capitale y por Azienda Speciale Palaexpo, organizada por Azienda Speciale Palaexpo en colaboración con ISTMO, a cargo de Ales- sandro Dandini de Sylva en colaboración con Marguerite Rossouw y con una instalación sonora de Cobi van Tonder.
Roger Ballen (nacido en Nueva York en 1950, vive desde hace más de cuarenta años en Sudáfrica) es uno de los mayores y más conocidos fotógrafos contemporáneos. Con Animalism, una investigación que lleva realizando desde hace más de dos décadas, explora la relación profunda y a menudo inquietante entre seres humanos y animales. Las imágenes expuestas difuminan la frontera entre el comportamiento humano y animal, cuestionando la naturaleza misma de esta distinción. Concebida para el espacio expositivo del Matadero de Roma – un antiguo matadero donde antiguamente se sacrificaban animales para la alimentación humana – la exposición está diseñada como una única instalación: un teatro típicamente “ballenesco”, en el que reinan lo absurdo y los instintos primordiales. El propio Matadero, símbolo de violencia histórica y del dominio humano sobre los animales, se convierte
en parte de la obra, reinventado como espacio de reflexión.
La exposición se desarrolla en tres ambientes ofreciendo una experiencia inmersiva y al mismo tiempo contemplativa de las obras de Ballen: se pasa de un luminoso espacio introductorio en el que se expone una selección de veintiuna fotografías realizadas entre 1996 y 2016, a un espacio oscuro central animado por ocho proyectores que presentan, de forma asincrónica, más de ochenta fotografías pertenecientes a los principales proyectos de Ballen, entre los que se encuentran Outland, Shadow Chamber, Boarding House, Asylum of the Birds y Roger’s Rats; para finalizar, en el espacio caracterizado por cuatro lightbox y una video-animación de la serie Apparitions. El ambiente central del Pabellón, sumido en la oscuridad, está diseñado para involucrar y envolver a los visitantes. Las fotografías dispuestas cronológicamente, desde la entrada hacia el fondo, trazan un recorrido que refleja la evolución del lenguaje visual del artista: desde una práctica más propiamente documental hasta una intensa puesta en escena del espacio fotográfico, pasando por las creaciones más experimentales y de impacto pictórico.
Piazza Orazio Giustiniani, 4, Roma, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 14:00 - 20:00 | 19:00 |
miércoles | 14:00 - 20:00 | 19:00 |
jueves | 14:00 - 20:00 | 19:00 |
viernes | 11:00 - 20:00 | 19:00 |
sábado | 11:00 - 20:00 | 19:00 |
domingo | 11:00 - 20:00 | 19:00 |
De 28 febrero a 25 mayo 2025
Radical Software: Mujeres, Arte y Computación 1960-1991
Kunsthalle Wien, Viena