logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
en curso

Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales:

Peter Fend

De 21 marzo a 24 mayo 2025

Fundación Morra Greco

Fundación Morra Greco

Largo Proprio d'Avellino, 17, Nápoles

Abre pronto: a 10:00

Perfil verificado


La Fundación Morra Greco se complace en presentar Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales, el nuevo proyecto expositivo dedicado al artista estadounidense Peter Fend, comisariado por Massimiliano Scuderi. La exposición surge de la experiencia de dos residencias artísticas que Fend llevó a cabo en la Fundación durante 2024, durante las cuales el artista tuvo la oportunidad de trabajar en nuevas obras, desarrollando investigaciones inéditas en estrecha conexión con el territorio local. Interactuando con el dinámico tejido cultural de Nápoles y Campania, Fend ha consolidado su enfoque interdisciplinario que entrelaza arte, ecología y geopolítica. La exposición, realizada también con el apoyo de la Región de Campania, se propone no solo como una colección de trabajos, sino como una reflexión activa sobre cómo el arte puede convertirse en un medio operativo para abordar los desafíos contemporáneos, tanto ambientales como sociales.
Un arte más allá del sistema del arteDesde 1978, Peter Fend redefine el papel del artista como agente de transformación y del arte como instrumento de análisis e intervención concreta en cuestiones ambientales y geopolíticas. Su práctica no se limita a los espacios expositivos, sino que se extiende al ámbito socio-político, entrelazándose con la ciencia, la arquitectura y la economía para proponer soluciones concretas a las emergencias ambientales. En la década de 1980, Fend cofunda junto con otros artistas Ocean Earth, una organización concebida como un instrumento para implementar los objetivos del movimiento artístico ambiental, que utiliza imágenes satelitales para monitorear el medio ambiente e identificar fuentes de energía alternativa. Con un enfoque radical e interdisciplinario, Fend demuestra cómo el arte puede ser no solo una forma de representación, sino un medio activo para repensar la relación entre el hombre y la naturaleza. En particular, su trabajo enfatiza un retorno al mar y a los ríos, elementos indispensables para el renacimiento ecológico y social de las comunidades.  
Un proyecto nacido en el territorioEn 2024, la Fundación Morra Greco acogió a Fend en dos residencias durante las cuales el artista desarrolló una serie de proyectos en estrecha conexión con el territorio campano. Durante su estancia, exploró el río Sarno y el Volturno, analizando las condiciones ambientales y colaborando con asociaciones y entidades locales comprometidas con la protección de los recursos hídricos.  De esta investigación surgen las obras en el centro de Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales, que combinan cartografía, imágenes satelitales y materiales recogidos en el lugar. El resultado es una práctica artística que se configura como un verdadero método de investigación operativa en el territorio, destacando la urgencia de adoptar estrategias sostenibles para la gestión de los recursos naturales. 
Arte, ecología y geopolíticaLa exposición presenta una serie de instalaciones, mapas y modelos de intervención ambiental a través de los cuales Peter Fend investiga la relación entre arte y sostenibilidad. Inspirándose en el constructivismo ruso, el arte conceptual estadounidense y las prácticas ecologistas de Joseph Beuys, el artista propone una visión innovadora del uso de los recursos naturales, apuntando a la creación de economías autónomas y alternativas a los modelos capitalistas tradicionales.  Con Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales, la Fundación Morra Greco ofrece una visión general de la práctica pionera de Peter Fend, un arte que no se limita a representar el mundo, sino que se convierte en un agente activo de cambio, proponiendo soluciones visionarias y concretas para un futuro sostenible.


Proyecto cofinanciado con recursos del Plan Estratégico de Cultura y Turismo 2024/2025 - Proyecto Global Forum Exposiciones de Arte Contemporáneo EDI 2024 de la Región de Campania.

Para más información, visite el sitio web de la Fundación Morra Greco: https://www.fondazionemorragreco.com/lavoro-per-natura-vivente-non-solo-capitali/ 
Leer más

Información y horarios

pointer icon

Largo Proprio d'Avellino, 17, Nápoles, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes Cerrado ahora
miércoles Cerrado ahora
jueves 10:00 - 17:30 17:00
viernes 10:00 - 17:30 17:00
sábado 10:00 - 17:30 17:00
domingo Cerrado ahora

Otros eventos programados

en Fundación Morra Greco

Otras exposiciones

en Nápoles

Búsquedas relacionadas

Nora Turato
Ese día que Jesús no se detuvo en Eboli.
SALA DE PROYECTOS #11
Ai Weiwei. ¿Quién soy yo?