De 11 octubre a 2 marzo 2026
Del 11 de octubre de 2025 al 2 de marzo de 2026, la Colección Peggy Guggenheim presenta Mano-Factura: las cerámicas de Lucio Fontana, la primera exposición individual jamás realizada en un entorno museístico dedicada exclusivamente a las obras en cerámica de Lucio Fontana (1899–1968), uno de los artistas más innovadores y a su manera irreverentes del siglo XX. Aunque Fontana es conocido principalmente por sus icónicos lienzos violentamente cortados y perforados de los años 50 y 60, esta exposición pone énfasis en una parte menos conocida pero esencial de su producción: su trabajo con arcilla, que comenzó en Argentina en los años 20 y continuó a lo largo de toda su vida. Curada por la historiadora del arte Sharon Hecker, se trata de la primera monográfica que ofrece un examen profundo de la producción en cerámica de Fontana. Como observa Hecker: "Durante mucho tiempo asociada más con la artesanía que con el arte, hoy la cerámica de Fontana está recibiendo una nueva atención gracias al renovado interés por este material en el arte contemporáneo".
Con aproximadamente 70 obras históricas, algunas de las cuales nunca antes expuestas, provenientes de prestigiosas colecciones públicas y privadas, la exposición tiene como objetivo arrojar luz sobre la amplia visión escultórica de Fontana a través del uso de un material como la arcilla, revelando cómo para el artista ha representado, a lo largo de los años, un terreno de experimentación rico y generativo. Su producción cerámica se distingue por la variedad de formas, técnicas y temas: desde obras figurativas que representan mujeres, animales marinos, arlequines y guerreros, hasta las esculturas abstractas, su enfoque en la arcilla recupera los antiguos rituales impuestos por el material, sobre los cuales interviene de manera innovadora. Su práctica cerámica se desarrolla a lo largo de décadas y en contextos muy diversos: desde su primer período en Argentina hasta su regreso a Italia en la época del Fascismo, seguido de una larga estancia adicional en Argentina durante la guerra, hasta el período de posguerra nuevamente en Italia y la reconstrucción del país, durante el auge económico. Fontana también creó objetos para interiores privados, desde platos hasta crucifijos, chimeneas y manijas, a menudo en colaboración con importantes diseñadores. Con renombrados arquitectos milaneses creó frisos cerámicos para fachadas de edificios y esculturas para iglesias, escuelas, cines, hoteles, clubes deportivos y tumbas que aún hoy adornan la ciudad. En la exposición se presentarán tanto piezas únicas hechas a mano como objetos en serie, algunos de los cuales difuminan los límites entre las dos categorías. No faltarán fotografías de archivo que muestran a Fontana trabajando, testimonio del papel fundamental de la mano en la creación de sus cerámicas y de la relación íntima que siempre estableció con el material.
Dorsoduro 701, Venecia, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | 10:00 - 18:00 | |
martes | Cerrado ahora | |
miércoles | 10:00 - 18:00 | |
jueves | 10:00 - 18:00 | |
viernes | 10:00 - 18:00 | |
sábado | 10:00 - 18:00 | |
domingo | 10:00 - 18:00 |
De 10 mayo a 31 julio 2025
Marta Czok ARCHĪVUM Edición VR
Espacio de Proyectos Fundación Marta Czok, Venecia
De 16 marzo a 20 julio 2025
Tracey Emin
Palacio Strozzi, Florencia
Artsupp Card: museo + exposiciones 12.00 €