De 17 enero a 7 febrero 2025
La Colmena Cultural (Fabbrica del Vapore) alberga desde el 17 de enero hasta el 7 de febrero de 2025 la exposición individual de Claudia De Luca titulada: ¿Qué hacen las sombras cuando no son proyectadas?
Esta pregunta, provocativa y fascinante, es el eje alrededor del cual gira toda la investigación artística de Claudia De Luca en esta exposición. Se trata de un interrogante que resuena como una invitación a explorar lo invisible, a cuestionarnos sobre lo que escapa, sobre lo que no vemos, pero que quizás percibimos. Las sombras, de hecho, no son simples vacíos o espacios oscuros, sino lugares donde se esconden potencialidades, posibilidades no realizadas, instantes que escapan a nuestra comprensión inmediata. Las obras de Claudia De Luca se presentan como una especie de mapa para explorar estos espacios liminales, esos momentos que escapan a nuestra mirada habitual, ese intervalo entre lo visible y lo invisible, donde la realidad y el sueño se fusionan y se superponen.
En este contexto, la artista no se limita a retratar lo que ya ha sido, sino que se centra en el antes, en el potencial que precede al acto realizado. Así como Damien Hirst intentó capturar el instante irrepetible de la muerte, simbolizado por su célebre Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living, el tiburón en formol, Claudia De Luca quiere cristalizar ese momento que escapa a nuestra percepción: el todavía no, lo posible que aún no se ha concretado. Ya no es el acto realizado el centro, sino lo que lo precede, el instante en el que el futuro aún está abierto, sin forma, pero ya cargado de significado.
En su trabajo, las sombras se convierten en protagonistas, se distorsionan, se alargan, bailan, se convierten en signos de una realidad que nos es desconocida. Sus obras parecen querer revelarnos algo que, aunque está a nuestro alcance, se nos escapa cada vez que intentamos comprenderlo completamente. Y en este "escapar" reside su fuerza. Las sombras no son simples ausencias, sino espacios de potencial que nos invitan a reflexionar sobre lo que permanece oculto, sobre lo que no es visible a simple vista, pero que existe de todos modos, como una parte silenciosa de nuestro mundo.
Via Giulio Cesare Procaccini, 4, Milán, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | 08:00 - 19:30 | |
martes | 08:00 - 19:30 | |
miércoles | 08:00 - 19:30 | |
jueves | 08:00 - 19:30 | |
viernes | 08:00 - 19:30 | |
sábado | 08:00 - 19:30 | |
domingo | 08:00 - 19:30 |
De 28 marzo a 13 julio 2025
De Serafini a Luigi. El huevo, el esqueleto, el arcoíris.
Laberinto masónico, Fontanellato