El Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, en Roma, es hoy el museo más representativo de la civilización etrusca.
El Museo nació en 1889 por iniciativa de Felice Barnabei (1842-1922), arqueólogo y político italiano, con el deseo de reunir todos los objetos descubiertos en la provincia romana: Etruria cerca de Roma, el Agro Falisco y Capenate, la Sabina, al sur del Lacio, a la que se añadió Umbría. En las décadas siguientes, con las campañas de excavación realizadas en Veio y Cerveteri, el museo adquirió un carácter etrusco.
Sin embargo, también alberga hallazgos griegos del más alto nivel, integrados en un espacio que fue un extraordinario punto de encuentro de diferentes pueblos entre los siglos VIII y V a.C. El Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia se encuentra en la Villa construida por el Papa Julio III durante los años de su pontificado entre 1550 y 1555 que es un espléndido ejemplo de villa renacentista.
Los más grandes artistas de la época participaron en el diseño y la construcción de la Villa, dividida en una serie de tres patios que se desarrollan en lo profundo detrás del "palacio": Giorgio Vasari, Jacopo Barozzi da Vignola y Bartolomeo Ammannati . El aparato decorativo de la villa se enriqueció con frescos, obra de Pietro Venale da Imola, Taddeo Zuccari y Prospero Fontana.
Leer más
Calendario
exposiciones y eventos
Todas las exposiciones y eventos actuales y futuros a los que puedes asistir
Obras
exhibidas
Déjate inspirar creando tu mezcla de obras o descubre nuevas explorando la zona que te rodea