El Museo está instalado en las instalaciones de la antigua Lechería Social de Beura y conserva las herramientas del oficio y los documentos de esa época, y cuenta la historia del procesamiento de la leche en el siglo pasado. El 15 de abril de 1926 se estableció en Beura la Quesería Beura con el objetivo de ofrecer a las familias locales un lugar para producir queso. La lechería se construyó cerca del arroyo Ogliana para facilitar la entrada de agua útil para enfriar la leche, la mantequilla y los quesos tiernos. La leche recién ordeñada era depositada, medida y registrada, y de acuerdo a la cantidad de leche el ganadero tenía la posibilidad de llevarse a casa una cantidad proporcional de queso. El "cuagià", o cuajado, era diario y cada vez le tocaba a un compañero diferente. Hoy la antigua quesería es un museo que, en las tres salas de exposición, recorre todos los procesos de aquella antigua actividad, desde la elaboración de la leche hasta la maduración, la venta y el almacenamiento.