El Museo del Tulle, dedicado a Anita Belleschi Grifoni, está ubicado dentro de la Iglesia de San Agustín, construida en los siglos XIV-XV. El espacio museístico exhibe trabajos de bordado a mano en tul, que luego se denominó Ars Panicalensis: velos de novia, trajes de bautizo, estolas, guantes, mantelería con delicados diseños florales. Un museo dedicado a un arte completamente femenino. Desde los años treinta del siglo XX, la panicalese Anita Belleschi Grifoni tomó las riendas de esta tradición, perfeccionando su elaboración, simplificando los puntos e introduciendo diseños mucho más elaborados. Grifoni estaba convencida del potencial económico y social de esta tradicional artesanía exclusivamente femenina, por lo que decidió fundar una verdadera escuela. Así creó la marca Ars Panicalensis, con la cual este arte se hizo conocido en todo el mundo. El costo asequible de cada producto convirtió a Ars Panicalensis en un bien de prestigio entre las familias nobles y de la alta burguesía, contando entre sus clientes con nombres destacados como la Casa de Saboya y los Príncipes Torlonia.