De 6 septiembre a 21 septiembre 2025
Desde la palabra afilada hasta el lápiz punzante, la sátira siempre ha representado uno de los instrumentos más eficaces para contar la sociedad, desenmascarar sus hipocresías y ofrecer una mirada crítica, pero también juguetona, sobre el poder, la cultura y las costumbres.
La exposición “La sátira en Lecco”, que se llevará a cabo del 6 al 21 de septiembre de 2025 (inauguración el 5 de septiembre, a las 18:00 horas) en el marco sugestivo de la Torre Viscontea, tiene como objetivo contar la riqueza y variedad de este lenguaje a través de las obras y voces de diez personalidades leccesas que, en diferentes épocas y con medios distintos, han sabido convertir la sátira en una forma de arte y pensamiento.
¿Los protagonistas? El libretista y poeta Antonio Ghislanzoni (1824–1893), el arquitecto Mario Cereghini (1903–1976), Angelo Baldo Gattinoni (1919–1996) diseñador gráfico y caricaturista, el pintor Giancarlo Vitali (1929–2018), el dibujante Alfredo Chiappori (1943–2022), Germano Campione (1940) director de “El Lecch Gaina”, el escritor Andrea Vitali (1956), el actor Antonio Albanese (1964), la caricaturista Claudia Chinaglia (1965), el periodista y dibujante Paolo Cagnotto (1956).
La exposición se estructura en una serie de paneles temáticos divididos por autor, materiales originales de época, reproducciones gráficas y una instalación de video que guía al visitante en un viaje en el tiempo, entre palabras, signos e imágenes, reconstruyendo la relación entre la ciudad de Lecco y su vena satírica, a veces oculta, pero siempre presente.
Promovida por la revista “Immagine Valsassina” Valsassina y la Universidad de la Tercera Edad con el patrocinio del Ayuntamiento y la Provincia de Lecco y con la contribución de diversas entidades del territorio (Confindustria Lecco e Sondrio, Officina della Stampa, Meeting Project, Carozzi Valsassina, Consorzio Vini IGT Terre Lariane), la exposición está acompañada por el catálogo digital editado por Quadrifolium Group Srl, distribuido en línea y descargable de forma gratuita mediante códigos QR presentes en los paneles de la exposición y en la comunicación impresa.
Los textos introductorios están redactados por la doctora Barbara Cattaneo y la concejala de Cultura y cohesión social del Ayuntamiento de Lecco, Simona Piazza, mientras que la producción del video está a cargo de Andrea Gianviti.
“La sátira en Lecco”, exposición nacida con el objetivo de valorar a las personalidades satíricas más representativas del territorio, es una oportunidad para redescubrir otra alma crítica y creativa de nuestra ciudad y para sonreír, con inteligencia y autoironía, a través del pensamiento libre de un arte que, aún hoy, tiene raíces profundas y una gran vitalidad.
LOS AUTORES
Antonio Ghislanzoni (1824–1893) célebre libretista de Don Pasquale de Donizetti y sobre todo de Aida de Verdi, así como protagonista de la Scapigliatura milanesa, también fue autor de relatos satíricos y críticas punzantes sobre la burguesía y las convenciones sociales del siglo XIX.
Mario Cereghini (1903–1976), arquitecto refinado e intelectual irónico, expresó su visión del mundo a través de artículos y escritos llenos de humor e inteligencia civil.
Angelo Baldo Gattinoni (1919-1996), con sus caricaturas y gráficos satíricos, supo ofrecer un retrato agudo y divertido de la vida ciudadana y de sus protagonistas.
Piazza XX Settembre, 3, Lecco, Italia
Horarios de apertura
| abre - cierra | última entrada | |
| lunes | Cerrado ahora | |
| martes | Cerrado ahora | |
| miércoles | Cerrado ahora | |
| jueves | 10:00 - 13:00 | |
| viernes | 14:00 - 18:00 | |
| sábado | 14:00 - 18:00 | |
| domingo | 10:00 - 18:00 |
De 12 mayo a 23 noviembre 2025
El historiador y el comerciante. Federigo Melis y Francesco Datini
Palacio Pretorio, Prato
Artsupp Card: museo + exposiciones 6.00 €