logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Transiciones
Transiciones
Transiciones
Transiciones
Transiciones
Transiciones
Transiciones
cerrado

Transiciones:

Empresa - trabajo - sociedad

De 25 febrero a 10 abril 2023

Palacio Real

Palacio Real

Via Balbi, 10, Génova

Cerrado hoy: abierta Miércoles a 09:00

Perfil verificado


La exposición “Transiciones. Empresa – Trabajo – Sociedad” es creada por la Fundación Ansaldo, con la coorganización del Ayuntamiento de Génova, en colaboración con la Universidad de Génova y el apoyo de Leonardo, Confindustria Génova y la Cámara de Comercio de Génova.

Con la creación de esta exposición, la Fundación Ansaldo revela una parte preciosa del patrimonio archivístico del que es custodio . El objetivo es promover una reflexión sobre temas que siguen siendo de gran actualidad: los de las transiciones del siglo XX, abriendo también un diálogo sobre los retos de nuestro presente, a través de fotografías y películas de los archivos de la Fundación.

Por primera vez, los materiales de la Fundación van acompañados de obras de arte de museos públicos y colecciones privadas, testimonios fotográficos de Street art y la obra Nanopartículas Magnéticas creada específicamente para Transizioni .

La Fundación Ansaldo mantiene un vasto patrimonio documental que se compromete a explotar al máximo. En esto un poderoso aliado es la digitalización, puesta en marcha en 2015, que permite la accesibilidad total de los materiales y contribuye de manera incisiva a su conservación y su transmisión en el tiempo. Aún más importante, sin embargo, es hacer que este patrimonio sea vivo, actual y protagonista de la vida cultural contemporánea y de los cursos de formación dirigidos a las nuevas y futuras generaciones. 

Los archivos que atesora la Fundación Ansaldo contienen numerosos y ricos testimonios que relatan, de manera transversal, muchas de las transformaciones ocurridas en el siglo XX , no solo en las estrategias empresariales y en toda la cadena productiva, sino también en la sociedad y las costumbres . tocando otros aspectos importantes como los de impactos sobre el territorio


El siglo XX se separa del pasado con una aceleración súbita y radical. La industrialización distorsiona territorios y comunidades, redefine los contornos urbanos y establece nuevos centros de poder y nuevas jerarquías sociales. El liberalismo de principios del siglo XX da paso a los mercados globales, no sin haber pasado antes por políticas autárquicas. Los vientos de guerra traen consigo millones de muertos, pero también nuevas convenciones sociales; las costumbres, los hábitos, incluso la moda cambian. Las tecnologías, impulsadas por los acontecimientos bélicos, dan un salto repentino y, luego, puestas al servicio de la paz, prometen un bienestar generalizado. Los horizontes se expanden dramáticamente, desde el átomo hasta el espacio, desde lo infinitamente pequeño hasta lo infinitamente grande. Transformaciones aún en marcha en un escenario cada vez más líquido, del cual, sin embargo, es posible identificar las pautas. 

A partir de estas reflexiones, la Fundación Ansaldo ha decidido diseñar el itinerario expositivo sobre el tema de las transiciones, que se convierte en el título mismo de la exposición, desarrollado en tres ejes: empresa, trabajo y sociedad. El itinerario expositivo pretende ser una reflexión sobre los grandes cambios del siglo XX que han afectado y afectan a territorios y comunidades, analizados desde un punto de vista industrial, económico, cultural, social y ambiental.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Balbi, 10, Génova, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 13:30 - 19:00 18:30
miércoles 09:00 - 19:00 18:30
jueves 09:00 - 19:00 18:30
viernes 09:00 - 19:00 18:30
sábado 09:00 - 19:00 18:30
domingo Cerrado ahora

Abierto el primer y tercer domingo del mes de 13:30 a 19:00. El primer domingo del mes, con motivo del #Domenicalmuseo, entrada gratuita 

Otros eventos programados

en Palacio Real

Otras exposiciones

en Génova