Inaugurado en 2007, el Museo de Arqueología y Paleontología de Borgosesia, está dedicado a Carlo Conti (1880-1974), escultor e Inspector Honorario de la Superintendencia Arqueológica de Piamonte de 1923 a 1954.
La colección se formó alrededor del núcleo de hallazgos de Conti y se ha complementado con el tiempo gracias a las recuperaciones del GASB, el Grupo Arqueo-Espeleológico de Borgosesia formado en 1962 por voluntad de Attilio Zanni. Después de él, fue Federico Strobino quien dio nueva vitalidad al grupo que, en los años 90, contribuyó enormemente a los estudios científicos realizados por Francesco Fedele, el Instituto de Antropología de Turín y las cooperativas enviadas al Monte Fenera por la Superintendencia. La tradición de los estudios y excavaciones continúa hoy en la Universidad de Ferrara y en la Universidad de Ginebra, fundamentales para una lectura científica del contexto y su mediación cultural.
La vocación educativa constituye el núcleo identitario del Museo Conti. El objetivo es ofrecer un servicio dinámico, motor para activar acciones que promuevan el sentido cívico y la valorización cultural del territorio.
La colección arqueológica testimonia la constante presencia humana en el territorio desde el paleolítico medio (con restos de homo neanderthalensis) hasta el siglo XIX: herramientas líticas y objetos cerámicos prehistóricos provienen principalmente del Monte Fenera; ajuares funerarios de la Edad del Hierro y de época romana se han encontrado en la antigua, hoy Borgosesia; restos de un asentamiento en cueva, completo con actividad artesanal, indican que en la época altomedieval el hombre volvió al menos parcialmente a las cavidades; materiales del castillo de Vanzone describen las actividades humanas desde la Baja Edad Media hasta el siglo XIX.
Significativos son los lazos con las Universidades: el papel del museo es difundir los nuevos descubrimientos y estudios en curso a través de un programa estructurado de conferencias, talleres educativos para escuelas de todos los niveles, eventos para familias y recursos digitales en la web.