El Parque Arqueológico de Selinunte se encuentra cerca de la antigua ciudad de origen griego. Hoy es el parque arqueológico más grande de Europa. El Parque está formado por: un cerro con el santuario de Malophòros, la acrópolis con templos y fortificaciones, el cerro Manuzza, antiguo núcleo habitado, el cerro oriental con otros templos y la necrópolis. La acrópolis alberga los templos de la letra A a la D del orden dórico, el más antiguo de la arquitectura griega. Cada templo está dedicado a un Dios o Diosa diferente. Alrededor de los Templos C y D se encuentran las ruinas del pueblo bizantino del siglo V d.C. En la colina de Manuzza se han encontrado algunos restos de construcciones de toba, se piensa que es un edificio público del siglo V a.C. La colina oriental alberga los templos E y F dedicados respectivamente a Hera, Atenea y Dioniso. El Templo E es el más característico de todo el parque arqueológico, ya que fue reconstruido por anastilosis. La construcción por anastilosis es a través de la recomposición y reelevación de las columnas colapsadas. Finalmente, el templo G, considerado el más grande de Selinunte, está dedicado a Zeus. De gran interés histórico es sin duda el santuario de Malophòros dedicado al culto de Deméter. El santuario se utilizaba para celebraciones litúrgicas y religiosas, a menudo vinculadas a la muerte; la proximidad a la Necrópolis así lo atestigua. Los hallazgos encontrados en las excavaciones ahora se conservan en varios museos arqueológicos sicilianos.