De 16 noviembre a 12 diciembre 2021
El último capítulo de la revista recoge algunas de las reflexiones y reinterpretaciones más profundas de la historia del siglo XX, desde los totalitarismos hasta las conquistas de los imperios coloniales.
La cámara analítica, inventada por los artistas, ha investigado a lo largo de los años cientos de películas de aficionados, documentación, propaganda, recuperadas en archivos históricos como el de Luca Comerio, cineasta oficial de la Gran Guerra. Las obras African Diary y Visions of the Desert muestran la mirada sobre lo 'diferente' de los primeros exploradores europeos que viajaron a África, génesis de una conquista imparable de pueblos y territorios de la que nos habla la película Images d'Orient - Tourisme Vandale sobre los más extremos.
Las otras películas, distintas narrativas de la dictadura en la primera mitad del siglo XX, traen al presente las múltiples caras del poder y la violencia, historias poco conocidas como las atrocidades del colonialismo italiano en Etiopía, la invasión de los Balcanes por las tropas nazis y la pérdida de la libertad de expresión bajo la dictadura de Stalin. Estas imágenes, lentas y contrastantes, poéticas y brutales a la vez, encuentran una clave de comprensión en la obra Animali Criminali, en su representación metafórica de la naturaleza humana y la ley del más fuerte.
Via Guido Reni, 4a, Roma, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 11:00 - 19:00 | |
miércoles | 11:00 - 19:00 | |
jueves | 11:00 - 19:00 | |
viernes | 11:00 - 19:00 | |
sábado | 11:00 - 20:00 | |
domingo | 11:00 - 20:00 |
De 21 marzo a 24 mayo 2025
Trabajo para Naturaleza Viva, no solo Capitales
Fundación Morra Greco, Nápoles