De 17 junio a 12 septiembre 2021
Durante su fructífera carrera artística, Luca Vitone siempre ha hecho de la compleja relación con el lugar objeto de su investigación. Ahora le toca el turno a Villa Adriana, núcleo del proyecto articulado realizado en colaboración entre el MAXXI Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI y el Instituto independiente Villa Adriana y Villa d'Este.
La exposición Io, Villa Adriana, comisariada por Anne Palopoli y Andrea Bruciati, se desarrolla entre los espacios fluidos del museo diseñado por Zaha Hadid y la residencia del emperador Adriano en Tivoli, en una referencia continua entre ambos lugares (del 17 de junio al 12 de septiembre de 2021). Las obras presentadas recuerdan y entrelazan referencias culturales, geográficas y espaciales, creando una conexión, un camino inédito que el visitante recorre no solo físicamente sino creando nuevos imaginarios. El punto de apoyo de los progresivos encuentros de Vitone con Villa Adriana son los nueve lienzos expuestos en MAXXI que dan título a la exposición: colocados por el artista en distintos lugares de la villa y dejados durante meses a merced de los agentes atmosféricos, a los que se les ha confiado la tarea de producir la imagen, los grandes lienzos registran en su superficie el contacto con el entorno circundante y el paso del tiempo atmosférico y cronológico, realizando autorretratos de Villa Adriana.
En MAXXI Vitone pinta una de las paredes de la sala Gian Ferrari que acoge la exposición, utilizando como acuarelas atípicas los polvos recogidos en Villa Adriana diluidos en agua: el polvo se utiliza como "anti-pigmento", su grano y sus diferentes tonalidades coloreados dicen los ambientes de los que fue tomado. En las paredes también se presentan los Capricci, dos grabados de Villa Adriana concebidos por Piranesi, en los que el artista ha insertado intervenciones.
En el centro de la sala se exhibe la extraordinaria Fuente-Cocodrilo que data del siglo II d.C. y que emergió del espejo de agua del Canopus de Villa Adriana, donde fue encontrada en la década de 1950. Probablemente tallado en un solo bloque de mármol cipollino, cuyas vetas fueron magistralmente aprovechadas para plasmar con realismo los aspectos cromáticos y materiales de la piel del animal.
Via Guido Reni, 4a, Roma, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 11:00 - 19:00 | |
miércoles | 11:00 - 19:00 | |
jueves | 11:00 - 19:00 | |
viernes | 11:00 - 19:00 | |
sábado | 11:00 - 20:00 | |
domingo | 11:00 - 20:00 |