De 13 junio a 6 octubre 2019
El entrelazamiento fisiológico de los diferentes momentos de la vida desde un punto de vista social. Las transiciones de una fase a otra y la diversidad de enfoque según el contexto histórico en el que se vive.
El tema de la derrota de la enfermedad, la vejez y la muerte.
Estos son los temas abordados en el nuevo proyecto expositivo creado por el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia , por la Fundación "San Camillo-Forlanini" de Roma, por el Museo de Historia de la Medicina y por la Universidad "Sapienza" de Roma, gracias a un convenio de colaboración estipulado entre las cuatro instituciones.
La evidencia arqueológica nos informa que los pasajes fisiológicos fueron percibidos por la gente de la antigua Italia como tan importantes que fueron puestos bajo la protección de los dioses y sancionados por ritos y ceremonias corales.
Aquí pues encontramos las formas de religiosidad popular de los etruscos y poblaciones vecinas, para las cuales la fecundidad de los suelos y la fertilidad humana son la base de la supervivencia de la especie. La historia se encomienda así a los regalos ofrecidos a las deidades que presidían las bodas y la fertilidad tanto femenina como masculina.
Entrelazando el mundo etrusco-itálico y la actualidad, los dos polos extremos del camino de la vida, el nacimiento y la muerte, se funden en el tema siempre eterno de la enfermedad y la vejez.
Piazzale di Villa Giulia, 9, Roma, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 08:30 - 19:30 | |
miércoles | 08:30 - 19:30 | |
jueves | 08:30 - 19:30 | |
viernes | 08:30 - 19:30 | |
sábado | 08:30 - 19:30 | |
domingo | 08:30 - 19:30 |