El Museo Nacional de San Mateo se encuentra en el centro de Pisa. La historia del Museo comienza con la cultura de recuperación de antigüedades viva en Pisa desde el siglo XVIII, que se identifica con el primer núcleo de pinturas primitivas recopiladas por el canónigo del Duomo Sebastiano Zucchetti (1796). La colección dejada en uso para la Escuela de Diseño, se incrementa en el siglo siguiente con otras obras pictóricas y escultóricas, recuperadas también a través de adquisiciones al dominio realizadas en la época napoleónica y postunitaria, con la gradual confluencia en la Academia de Bellas Artes local. Solo en 1893 Iginio Benvenuto Supino monta en el convento de San Francisco el nuevo y prestigioso Museo Cívico, del cual también redacta un valioso catálogo. Finalmente, en 1949 nace el nuevo Museo Nacional, que acoge las colecciones del antiguo Museo Cívico con los incrementos adicionales y se establece en el restaurado convento de San Mateo en Soarta. Del antiguo monasterio medieval (siglo XI) hoy solo se pueden identificar algunas de las estructuras originales, principalmente en las salas interiores. A mediados del siglo XVI, en cualquier caso, el convento fue sometido a modificaciones, como revela la fecha en el claustro, con columnas y capiteles toscanos en arenisca. A finales del siglo XVIII o principios del XIX probablemente data la fachada actual de entrada al museo, frente al río, de inspiración neoclásica.