Construido por la unión de varias casas-torre del siglo XVII, el Palazzo Baldeschi está hecho de ladrillo y arenisca. En su interior, en la planta baja, se encuentra TrasiMemo, el Banco de la Memoria del Trasimeno. Se trata de un proyecto de innovación cultural donde las memorias de antiguos conocimientos y prácticas artesanales se ponen en escena no como legado del pasado, sino como elemento constitutivo de la cohesión de las comunidades locales. Los visitantes son recibidos por relatos y testimonios directos de los protagonistas, suscitando reflexiones sobre las potencialidades territoriales y las formas de un futuro desarrollo local.
El objetivo de TrasiMemo es promover fragmentos de "cultura" del siglo XX a través de la experiencia de una realidad "inmersiva" que pone en valor las actividades productivas y artesanales vinculadas a las tradiciones de ayer y de hoy: objetos y conocimientos del pasado y prácticas del presente, herramientas de trabajo de los artesanos, dialogan entre sí a través de las voces de los protagonistas. TrasiMemo no es un espacio de conservación, saturado de objetos en vitrinas, que recoge y conserva con el fin de "contemplar" un pasado idealizado, es en cambio un espacio abierto, colaborativo, interactivo, donde el patrimonio "expuesto", compuesto por recuerdos, memorias personales y familiares, testimonios, se revitaliza para mirar hacia el futuro.
Desde el jardín del palacio, lleno de flores y plantas aromáticas, se puede admirar una hermosa vista del Lago Trasimeno y de la Isla Polvese.