De 22 noviembre a 9 marzo 2025
Después del éxito de la exposición del año pasado dedicada al diálogo ideal entre Giotto y Lucio Fontana en el signo del oro y su simbología como lugar de lo sagrado y lo infinito, el museo MAN propone, para Navidad 2024, un nuevo proyecto inédito dedicado al diálogo entre dos obras maestras de El Greco, en realidad Domínikos Theotokópoulos (1541-1614), célebre maestro del Siglo de Oro, el siglo del oro español, conocido por la exageración de sus formas alargadas en el espacio, los tonos luminiscentes del color, el fuerte ritmo de las líneas y el gesto en la tela. Definido como el "Delacroix del Renacimiento", "el Nabi de las bellas iconos", amado por Cézanne y Picasso, quien declaraba su deuda repitiendo «Yo soy El Greco!», El Greco es uno de los máximos representantes de la pintura europea del tardío renacimiento.
Nacido en Creta en la primera mitad del siglo XVI, en la época parte de la República de Venecia, se trasladó a la Laguna en 1567. En busca de una nueva forma de pintar, de una dimensión dinámica que se alejara del universo bidimensional, abstracto e inmóvil de la tradición oriental, trabajó en el taller del anciano Tiziano, de quien aprendió el uso expresivo del color, violento, total, pastoso, luminoso, espiritual. En Venecia quedó deslumbrado por el sentido del movimiento y el uso dramático de la luz de Tintoretto; de Jacopo Bassano, aprendió los elementos formales de la narración pictórica, el uso de la perspectiva y los fondos arquitectónicos. Tras una breve y tumultuosa estancia en Roma, como huésped del cardenal Alessandro Farnese, se trasladó a Toledo con el sueño de ganarse el favor del rey Felipe II y ser nombrado pintor oficial de la catedral. Un honor que no obtuvo, aunque encontró en la ciudad española comitentes ilustres que le permitieron desarrollar su agitado lenguaje pictórico, lleno de destellos repentinos y audaces torsiones de cuerpos líquidos, que confieren a las figuras una aguda manifestación de sus sentimientos y emociones.
El MAN, gracias a un acuerdo de colaboración con la Accademia Nazionale di San Luca en Roma, presenta en esta ocasión el descubrimiento de una obra maestra de El Greco, La Adoración de los Magos, que ha permanecido desconocida durante siglos y que recientemente ha sido devuelta a la autoría del genio cretense, gracias a una cuidadosa restauración y una campaña de estudios científicos que han sacado a la luz su historia tumultuosa. Un documental, producido por el MAN y dirigido por el cineasta Stefano Conca Bonizzoni con la participación de Claudio Strinati, Fabrizio Biferali y Fabio Porzio, introduce la visita a la exposición que también incluye otra obra maestra, el Salvador bendiciendo de los Museos Cívicos de Reggio Emilia, que viene de la importante antológica del maestro en el Palazzo Reale de Milán.
Via Sebastiano Satta, 27, Nuoro, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 19:00 | |
miércoles | 10:00 - 19:00 | |
jueves | 10:00 - 19:00 | |
viernes | 10:00 - 19:00 | |
sábado | 10:00 - 19:00 | |
domingo | 10:00 - 19:00 |
De 3 octubre a 2 marzo 2025
Papá y Santos marchigianos en Castel Sant'Angelo
Museo Nacional del Castillo Sant'Angelo, Roma