De 3 marzo a 2 abril 2023
Trece museos estatales de Lombardía interpretados por trece jóvenes artistas italianos, en un encargo público de la Dirección Regional de Museos de Lombardía (Ministerio de Cultura), creado con la colaboración científica del Museo de Fotografía Contemporánea de Milán - Cinisello Balsamo.
Un extenso proyecto que duró más de diez meses y culminó con una exposición promovida por MiC (Dirección Regional de Museos de Lombardía) y el Museo de Fotografía Contemporánea (MUFOCO) con la Municipalidad de Milán - Cultura y producida junto con Palazzo Reale con motivo de MuseoCity , abierto al público de forma gratuita del 3 de marzo al 2 de abril de 2023 en las salas del Apartamento de los Príncipes del palacio milanés.
Monumentos célebres en todo el mundo como el Cenacolo Vinciano y la Certosa di Pavia, realidades arqueológicas de la época romana entre las más importantes de Europa como la Grotte di Catullo en Sirmione, significativos testimonios medievales y renacentistas (el Castillo Scaligero de Sirmione, Palazzo Besta en Teglio), el Valle Camonica de los petroglifos y la romanización: museos, monumentos, palacios, parques que, en conjunto, forman el museo más visitado de Lombardía. Los artistas involucrados describen estos lugares heterogéneos de una manera libre y personal, revelando un potencial aún en parte por descubrir a través de los más diversos lenguajes y prácticas, planteando interrogantes, descubriendo historias inéditas, dando voz a visitantes, custodios, objetos y paisajes.
Los comentarios del público frente a la Última Cena de Leonardo componen un poema. La Capilla Expiatoria de Monza, construida donde fue asesinado el rey Umberto I, se convierte en el lugar imaginario de una misión espacial que arroja luz sobre los contrastes de la historia. La voz de un adolescente cuenta la vida cotidiana en la Villa romana de Desenzano. Los habitantes de Teglio dan voz y movimiento a los frescos del Palacio Besta. Son ejemplos, que nos invitan a descubrir junto a las miradas e historias de los custodios del Castillo Scaligero, la fauna nocturna que puebla los grabados rupestres de Naquane, y multitud de otras historias. La exposición presenta imágenes (fotografías en color y en blanco y negro, sintéticas, en movimiento), obras de audio, esculturas y otras formas de instalación, creadas entre enero y julio de 2022. Aproximaciones variadas, a veces sorprendentes, que conforman un único itinerario: mirar juntos el patrimonio que conforma nuestra historia y participando, hoy, en la construcción de su multifacética identidad.
piazza Duomo, 12, Milán, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 19:30 | 18:30 |
miércoles | 10:00 - 19:30 | 18:30 |
jueves | 10:00 - 22:30 | 21:30 |
viernes | 10:00 - 19:30 | 18:30 |
sábado | 10:00 - 19:30 | 18:30 |
domingo | 10:00 - 19:30 | 18:30 |