logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Miró y el Cántico del hermano Sol
en curso

Miró y el Cántico del hermano Sol

De 26 octubre a 24 enero 2026

Museo Capuchino

Museo Capuchino

Via Antonio Kramer, 5, Milán

Cerrado hoy: abierta mañana a 15:00

Perfil verificado


Inaugura el sábado 25 de octubre la exposición Miró y el Cántico del hermano Sol organizada por el Museo de los Capuchinos de Milán (via Kramer 5), con la curaduría de Rosa Giorgi, Directora del Museo. La exposición es la cita invernal del Museo de los Capuchinos de Milán que, después de la inauguración del 25 de octubre, estará abierta desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 24 de enero de 2026. En ocasión del 800 aniversario de la composición del Cántico del hermano Sol, también conocido como Cántico de las criaturas, compuesto en 1225 por san Francisco de Asís, el Museo de los Capuchinos de Milán, que desde hace algunos años se ha dedicado a la celebración de otros importantes centenarios franciscanos (los ochocientos años desde la aprobación de la Regla de san Francisco y la Navidad de Greccio en 2023, y la impresión de las estigmas en 2024), acoge esta oportunidad dedicando una exposición al componimiento.

La exposición, que se inserta precisamente en el marco de las celebraciones por el centenario franciscano, pone en el centro el Cántico del hermano Sol, uno de los primeros textos poéticos en lengua vulgar, piedra angular de la literatura italiana, dirigiéndose a una obra moderna, el Càntic del Sol de Joan Miró, en la que la ilustración del artista catalán se encuentra con el texto de san Francisco.

La exposición pretende celebrar precisamente ochocientos años desde la composición del Cántico del hermano Sol, junto con los cincuenta años de la ilustración en el libro de autor realizada por Joan Miró y publicada en 1975, además de los cien años desde las primeras ilustraciones sistemáticas en el texto, y los veinte años desde la muerte de Gianluigi Uboldi, grabador e impresor que dedicó gran parte de su arte a la poética franciscana.

El recorrido expositivo pondrá de relieve uno de los aspectos menos conocidos de la intensa actividad del gran artista catalán, que se definía antes que nada como pintor, pero que en varias ocasiones puso su arte al servicio de la palabra, dedicándose a la ilustración de libros, como grabador y litógrafo.
El proyecto para el Cántico del hermano Sol de san Francisco, que vio precisamente la publicación en 1975, tuvo su origen tiempo antes, involucrando a varios autores, protagonistas de lo que se puede definir como una verdadera hazaña editorial. Ya en 1962, por iniciativa de Miró, el poeta Marià Manent había involucrado a otro importante poeta de su tierra, Josep Carner, a quien se le encargó la traducción al catalán del texto de san Francisco. El trabajo fue realizado rápidamente por Carner, pero la publicación se retrasó más de diez años debido a las continuas revisiones de Miró a sus propios bocetos, llegando así a tener en el Càntic del Sol grabados que son auténticas evocaciones de los textos poéticos a los que acompañan.
Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Antonio Kramer, 5, Milán, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 15:00 - 18:00
miércoles 15:00 - 18:00
jueves 15:00 - 18:00
viernes 15:00 - 18:00
sábado 10:00 - 18:00
domingo Cerrado ahora

La entrada al Museo Capuchino y la participación en algunas de las actividades son gratuitas. ¡Te estamos esperando!


Cerrado el 25 de abril y 1 de mayo y del 5 al 26 de agosto.

Otras exposiciones

en Milán

Búsquedas relacionadas

De visita: Giacomo Balla
VIAJE EN LA HISTORIA DEL PERFUME
GIORGIO DE CHIRICO
Bajo el hechizo de Duchamp