logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ
en curso

LA TIERRA NO ME BASTA, PERO AHORA VIVO AQUÍ

De 21 mayo a 21 junio 2025

Aceptada la tarjeta Artsupp

Manifiesto Blanco

Manifiesto Blanco

Via Benedetto Marcello, 46, Milán

Cerrado ahora: abierta a 16:00

Perfil verificado


Giuseppina Maurizi ha dedicado más de veinte años de su vida a la creación de trajes y escenografías que no solo embellecen el escenario, sino que cuentan historias profundas y significativas. Su carrera, que la ha visto colaborar con diversos artistas e importantes instituciones, es un viaje fascinante en el mundo de la creatividad y la transformación. Las obras de Giuseppina no son simples trajes; son verdaderas máscaras que reflejan su deseo de explorar la identidad y la conexión entre cuerpo, mente y espíritu. A través de su trabajo, la artista ha descubierto que el acto de coser es una poderosa herramienta de transformación personal. Cada punto, cada costura, se convierte en una forma de recomponerse a sí misma, un acto silencioso que conduce a una profunda conciencia interior. Una de las fuentes de inspiración más recurrentes para Giuseppina es el sashiko, un antiguo tipo de bordado japonés practicado principalmente durante el período Edo. Este bordado, con función apotropaica, es un ejemplo de cómo el arte de la costura puede asumir significados profundos y espirituales. Las madres japonesas, al bordar estas costuras en la parte posterior de los kimonos de sus hijos, no solo los protegían, sino que creaban un vínculo cultural y simbólico. Giuseppina se ha dejado fascinar por esta tradición, reconociendo en ella la fuerza mágica de la costura, un acto que se convierte en un talismán y un medio de conexión con lo Sagrado. En los últimos años, su investigación se ha centrado en la idea del vestido como lugar de experiencia y transformación. El vestido sin costuras se convierte en un símbolo de la completitud del ser humano, un reflejo de un viaje interior que no puede prescindir de la dimensión física. La investigación creativa de Giuseppina parte de la constatación de cómo cada vestido envuelve y acompaña al individuo, representando no solo la construcción de la identidad, sino también el intento de recuperar una especie de paraíso perdido. Cada creación de Giuseppina es una invitación a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el vestido que lleva, en un diálogo continuo entre desnudez y revestimiento, entre el interior y el exterior. El vestido se convierte así en una custodia de experiencias, un lugar de paso que permite explorar la dualidad de la existencia. Inspirada por la tradición zen, Giuseppina se acerca a los símbolos contenidos en el vestido de los monjes budistas - la kesa - donde los conceptos de cuidado y de no apego a los bienes terrenales son la base del proceso creativo, que se concreta en la transformación de simples trapos o retales textiles en una obra de arte cargada de significado. Porque, en este caso, es la forma o el revestimiento lo que moldea la sustancia en ellos contenida. En un mundo donde la identidad está a menudo fragmentada, las obras de Giuseppina Maurizi nos recuerdan la importancia de reconectarnos con nosotros mismos a través del arte y la manualidad. Giuseppina Maurizi nació en Viterbo en 1973, asistió a la escuela de arte y a la Academia de Bellas Artes. Desde 1995 se ha dedicado a los trajes y escenografías para teatro, video y publicidad, colaborando con artistas, producciones y eventos nacionales e internacionales.
Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Benedetto Marcello, 46, Milán, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes Cerrado ahora
miércoles 16:00 - 19:00
jueves 16:00 - 19:00
viernes 16:00 - 19:00
sábado 16:00 - 19:00
domingo Cerrado ahora

Possibilidad de visita fuera del horario habitual con cita previa acordada telefónicamente (tel 389 5693638)


Muestra tu Artsupp Card en la entrada

Validez de las ofertas:

Siempre

Exposiciones incluidas:

No hay exposiciones en curso.

Entrada al museo + exposiciones:

Gratis

Otro:

Visita guiada con el artista con reserva

Folleto de la exposición de regalo

Otras exposiciones

en Milán

Búsquedas relacionadas

JACK VETTRIANO
CROMOTERAPIA
Camino hacia el cielo
Con el azúcar en la boca