De 19 diciembre a 21 diciembre 2024
Aceptada la tarjeta Artsupp
Mercedes Cuman es una artista polifacética, que se expresa a través de formas y técnicas diferentes. A partir de 2022, bajo la guía de Gianluca Craca, vuelve a trabajar con el medio del grabado, técnica que había dejado de lado durante algunos años. La Artista comienza a experimentar en placas de zinc utilizando ácidos y tintas y, cautivada por el "factor sorpresa" que interviene en cada grabado a pesar de los principios técnicos, no abandonará más el medio. Las impresiones de Cuman no son repeticiones mecánicas. Nacen de la hábil mano de la Artista y, aunque sean generadas concretamente por una prensa, al mismo tiempo están condicionadas por un conjunto impredecible de variables que hacen que cada obra sea única, llena de vida propia, en una mezcla de serialidad y unicidad.
El evento en Manifiesto Blanco presenta un proyecto al que la Artista se dedica desde hace tiempo: las cartas del Tarot, aquí realizadas en aguafuerte. Como ella, muchos otros artistas, a partir del período tardogótico, han sido y siguen siendo cautivados por este tema que despierta curiosidad y atención por la variedad de símbolos y significados representados. Desde el esoterismo hasta la espiritualidad moderna, pasando por la psicología y la narrativa, el Tarot siempre ha interesado de manera transversal a múltiples disciplinas, como el arte, el cine, la moda y la música.
Mercedes Cuman no se adentra en los aspectos esotéricos del Tarot, sino que los interpreta como si fueran un libro ilustrado, un libro de oráculos al que recurrir para sondear el propio inconsciente. Las imágenes activan de hecho la intuición de quien las mira, provocando más imágenes que inducen a interpretar los eventos desde una perspectiva diferente, a identificar alternativas que racionalmente no parecerían viables. Desde la perspectiva de la Artista, las cartas son por lo tanto un reflejo de nuestra conciencia, de nuestros deseos, una forma diferente y no convencional de reflexionar en voz alta.
En las obras propuestas, el específico código iconográfico occidental de los arcanos mayores es reinterpretado por Mercedes Cuman de manera libre y personal, con una mirada curiosa y atenta hacia la naturaleza y lo femenino. Cada una de las 21 láminas (más el número 0, el LOCO) está caracterizada por un elemento natural o paisajístico, como plantas, animales o astros. Uno de los ejemplos más destacados de este proceso de reelaboración es el MUNDO (Arcano n. 21), renombrado por la Artista como Gaia, en su significado más puro de "planeta tierra" como entidad viviente, y no como lugar de conquista o explotación. La carta de la EMPERATRIZ (Arcano n. 3) es un homenaje explícito a la artista mexicana Frida Kahlo, símbolo indiscutible del arte femenino. Finalmente, Cuman transforma la carta del PAPA (Arcano n. 5) retratando al Chamán Kopenawa, líder del pueblo Yanomami que, en conexión mística con los espíritus de la tierra, lucha desde hace tiempo por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de la selva amazónica.
Mercedes Cuman vive y trabaja en Milán. Se gradúa en Escenografía en la Academia de Bellas Artes de Brera. Cofundadora del grupo de Arte Feminista "Le pezze", es autora junto a sus amigas artistas del volumen "Ci vediamo mercoledì, gli altri giorni ci immaginiamo" editado por Mazzotta en 1978. En los años ochenta colabora como ilustradora en el estudio de Diseño Alchimia (Milán, 1976-1992). La ilustración seguirá siendo su principal actividad durante los años noventa, a través de la colaboración con los editores Mondadori, Fabbri, Condé Nast, Ed. Universo, Ragazza In. Cuman participa en las exposiciones "L'altro sguardo. Fotografe italiane 1965-2015" (octubre 2016 - enero 2017 - Triennale di Milano) y "Il soggetto imprevisto - 1978 - Arte e Femminismo in Italia" (marzo 2019 - Frigoriferi Milanesi, Milán). En 2021 ilustra el volumen "Cavoli a merenda - ricette intraprendenti per cuoche incompetenti" de Laura Lepetit, fundadora de la histórica Editorial La Tartaruga. Desde 2010 trabaja como docente de Arte en las escuelas públicas.
Via Benedetto Marcello, 46, Milán, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 16:00 - 19:00 | |
miércoles | 16:00 - 19:00 | |
jueves | 16:00 - 19:00 | |
viernes | 16:00 - 19:00 | |
sábado | 16:00 - 19:00 | |
domingo | Cerrado ahora |
Possibilidad de visita fuera del horario habitual con cita previa acordada telefónicamente (tel 389 5693638)
Siempre
No hay exposiciones en curso.
Gratis
Visita guiada con el artista con reserva
Folleto de la exposición de regalo