De 24 octubre a 11 enero 2026
Enrico Crispolti. La crítica en curso es una exposición promovida por el Ayuntamiento de Milán - Cultura y producida por el Museo del Novecento en colaboración con la Asociación Archivio Enrico Crispolti APS.
Curada por Luca Pietro Nicoletti en colaboración con el Archivio Crispolti, la exposición tiene como objetivo reconstruir la biografía intelectual del crítico a través de una amplia selección de materiales, en su mayoría inéditos, procedentes de su archivo personal en Roma: libros anotados, apuntes, correspondencia, fotografías, contribuciones de audio y video, carteles y documentos editoriales.
El recorrido expositivo, dividido en catorce secciones, destaca los momentos clave de la investigación de Crispolti y la forma en que su compromiso se tradujo en método, proyecto y acción, "con una dedicación constante e incansable y, sobre todo, con una capacidad proyectual que se convertía en un acto crítico" (Luca Pietro Nicoletti).
A través de los materiales expuestos, la exposición repasa los puntos centrales de su actividad: la historicización del Informalismo y su superación entre la Nueva Figuración y el Pop Art, la periodización del Futurismo, las relaciones entre arte y participación social plasmadas en una teorización sistemática del Arte ambiental y en una intervención activa en el debate político.
Se presta especial atención al vínculo que Crispolti estableció, desde los años cincuenta, con la ciudad de Milán, donde fue una presencia activa, en constante diálogo y compartiendo con artistas como Lucio Fontana y Francesco Somaini, cuyo trabajo representó, según el crítico, un "impulso para una maduración exegética y metodológica".
El proyecto entrelaza cronología y temas, devolviendo los momentos fundamentales de la carrera de Crispolti y la influencia que su trabajo ha tenido en la reescritura y redefinición de algunos aspectos cruciales de la historia del arte contemporáneo.
Se perfila el retrato de un estudioso que supo combinar la investigación histórica, el compromiso cívico y la participación activa en el debate político y cultural, convirtiéndose en un punto de referencia para generaciones enteras de artistas y estudiosos.
La exposición, alojada en el espacio Archivi Ettore e Claudia Gian Ferrari en el cuarto piso del Museo, estará acompañada por un volumen monográfico editado por Silvana Editoriale, que recopila ensayos, documentos y aparatos críticos, así como por un programa de eventos de profundización y visitas guiadas.
Via Guglielmo Marconi, 1, Milán, Italia
Horarios de apertura
| abre - cierra | última entrada | |
| lunes | Cerrado ahora | |
| martes | 10:00 - 19:30 | |
| miércoles | 10:00 - 19:30 | |
| jueves | 10:00 - 22:30 | |
| viernes | 10:00 - 19:30 | |
| sábado | 10:00 - 19:30 | |
| domingo | 10:00 - 19:30 |
De 23 octubre a 2 junio 2026
ALFOMBRA ROJA: el cine de los sueños
Galería Campari, Sesto San Giovanni