De 13 septiembre a 20 octubre 2024
Del 13 de septiembre al 20 de octubre de 2024, el MUDEC de Milán presenta, con Deutsche Bank y en colaboración con 24 ORE Cultura, la exposición Guaymallén de la artista argentina La Chola Poblete, quien ganó en 2023 el prestigioso premio internacional "Artista del Año" que el banco dedica al arte contemporáneo, en su duodécima edición.
La exposición está a cargo de Britta Färber, Directora Global de Arte y Cultura de Deutsche Bank.
Artista, performer y activista de los derechos LGBTQ+, en su trabajo La Chola Poblete (1989) recurre a diferentes medios - escultura, pintura, performance, dibujo, fotografía, video arte - para explorar temas como las ramificaciones de la Inquisición, la herencia de la colonización y la influencia pervasiva del capitalismo global.
El proyecto expositivo Guaymallén es un homenaje a las raíces indígenas y a la identidad queer de la artista: tomando el nombre de su ciudad natal en el noroeste de Argentina, al pie de los Andes, la exposición fusiona la vida, la experiencia y la visión de La Chola Poblete en un relato profundamente personal y sincero, lleno de belleza, crueldad y rebeldía.
Guaymallén es una extraordinaria "iglesia del diseño", un espacio sagrado poblado de motivos y símbolos religiosos, políticos, eróticos, pop-culturales e indígenas que se superponen entre sí desmantelando jerarquías y órdenes preestablecidos. Un entorno inmersivo que narra historias de salvación, vírgenes, mártires y antiguas diosas a través de una serie de acuarelas de gran tamaño, obras fotográficas e instalaciones.
Con esta exposición, La Chola Poblete se enfrenta al papel histórico de mujeres, travestis y transexuales, expresiones de la feminidad que han sido objeto de ataques o marginación por parte de las estructuras de poder religiosas y patriarcales. A esto se suma una reflexión más amplia que abarca la posición del artista en el mundo del arte en relación con su identidad (trans, indígena) y el papel de las instituciones occidentales en determinar los cánones de lo que llamamos "arte", un proceso que no es solo un producto histórico, sino que depende activamente de ciertas condiciones ideológicas y postcoloniales.
Via Tortona, 56, Milán, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | 14:30 - 19:30 | |
martes | 09:30 - 19:30 | |
miércoles | 09:30 - 19:30 | |
jueves | 09:30 - 22:30 | |
viernes | 09:30 - 19:30 | |
sábado | 09:30 - 19:30 | |
domingo | 09:30 - 19:30 |
De 9 abril a 3 mayo 2025
El regreso de los maestros del siglo XX: Pablo Picasso
Colección Roberto Casamonti, Florencia
Con la tarjeta: museo + exposiciones 10.00 €