En el corazón del barrio de Sant Pere, entre estrechas calles históricas de Barcelona, se encuentra el Palau de la Música Catalana, obra maestra del modernismo catalán diseñada por Lluís Domènech i Montaner entre 1905 y 1908 para albergar el coro Orfeó Català. Es la única sala de conciertos en el mundo declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, reconocida por su valor arquitectónico y cultural.
La fachada exterior es una explosión de color y decoración, compuesta por ladrillos rojos, mosaicos florales, cerámicas esmaltadas y esculturas alegóricas como La Cançó Popular Catalana de Miquel Blay. En su interior, el famoso Auditorio acoge hasta 2.200 espectadores: un ambiente increíble adornado con vidrieras, mosaicos, columnas que representan músicos, bustos de compositores como Bach, Beethoven y Wagner, y un lucernario central que ilumina la sala con luz natural.
Durante la visita guiada (aproximadamente 50 minutos), es posible acceder a la Sala de Ensayos del coro, a la Sala Lluís Millet con vidrieras policromadas, a la gran escalinata adornada con mosaicos y a la terraza panorámica. En algunos casos se puede asistir a un mini concierto de órgano u observar ensayos desde el escenario.
El Palau continúa albergando conciertos de música clásica, jazz, cançó catalana y actuaciones contemporáneas en sus espacios musicales. El tour está disponible en varios idiomas, con audioguías y visitas temáticas como la experiencia "Essència Palau", que combina olores, historia y poesía inspirada en las flores del decorado modernista.