El retablo, destinado al altar de la familia Pesci, se colocó en un retablo que incluía otros cuatro cuadrados, ahora dispersos, que representan la vida del santo. Malossus capta en este cuadro el momento que precede inmediatamente a la decapitación del Bautista, que vuelve la mirada hacia arriba, donde aparece un ángel, atrevidamente representado en escorzo, mostrándole las coronas y sosteniendo la palma del martirio. El patetismo es acentuado por el espacio oscuro, iluminado solo por un atisbo de luz divina, una antorcha y una linterna. La obra, por tanto, se inscribe plenamente en la tradición de la escenografía nocturna, que tiene en Antonio Campi a su más ilustre representante cremonés y modelo imprescindible para Caravaggio.
Título: Decapitación de San Juan Bautista
Autor: Giovanni Battista Trotti
Fecha:
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: Museo Cívico Ala Ponzone
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de