El gran lienzo ocupa un lugar de absoluta importancia entre las pinturas decimonónicas del Palacio Real, en su mayoría encargadas por Carlo Alberto para llenar el vacío dejado por las obras que se fusionaron en la Galería Real. El autor, el veneciano Francesco Hayez (1791-1882), extrajo el tema de un episodio de la Gerusalemme Liberata del Tasso, presente también en el poema de Tommaso Grossi I Lombardi en la primera Cruzada. Hayez trabajó allí durante varios años y con mucho empeño, con el objetivo de crear una obra monumental de alcance nacional, en la que un gran número de cristianos estuvieran unidos en el sufrimiento y la fe. Desde el punto de vista del Risorgimento, esta condición podría ser similar a la del pueblo italiano que desea liberarse del yugo austríaco. No es casualidad que Carlo Alberto, promotor de las guerras de independencia, quisiera disponer el cuadro en la primera antecámara de su representativo apartamento. Desafortunadamente, el trabajo del pintor tomó más tiempo de lo esperado y cuando se colocó el lienzo en 1850, el rey ya estaba muerto. Hoy en esta obra maestra todavía apreciamos el colorismo fresco que recuerda al siglo XVIII veneciano y la gran habilidad para dibujar y retratar que han convertido a Hayez en el pintor principal del romanticismo italiano.
Leer más
Detalles
Título:La sed que padecieron los primeros cruzados bajo Jerusalén