A pesar del estado de conservación muy comprometido, en la cabecera es posible reconocer la réplica de un tipo estatuario conocido como Penélope. La escultura se caracteriza, en efecto, por la postura reclinada de la cabeza, sostenida por la mano derecha (de la que queda una pequeña parte sobre la sien) y cubierta por un sombrero sobre el que se coloca un pesado manto, y por la disposición del cabello que se suceden en pequeños rizos de coma a lo largo del contorno del rostro.
Título: cabeza de penélope
Autor: Anonimo
Fecha: Primera mitad del siglo II d.C.
Técnica: Mármol
Expuesto en: Termas de Diocleciano
En la exposición: Ulises y los demás
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de