La figurilla de barro, trabajada al torno, pertenece a un tipo extendido desde Chipre, desde Fenicia hasta Cartago, Sicilia, Cerdeña e Ibiza. En Cerdeña este tipo se especializa en referencia al pedido a la divinidad de curarse de una enfermedad, aunque este ejemplar tharrense podría ser similar a las figurillas en el torno con lámpara en la cabeza características del thofet de Mozia, Monte Sirai y el santuario de Illa Piana en Ibiza. La cabeza tiene forma cilíndrica y el rostro se caracteriza por ojos perforados y boca hechos con punzón, también tiene orejas, mentón y nariz prominentes, aplicados posteriormente al modelado.
Título: estatua itifálica
Autor: Anonimo
Fecha: Primera mitad del siglo V a.C.
Técnica: Terracota
Expuesto en: Museo Anticuario Arborense
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de