La serie de tapices dedicada a la Batalla de Lepanto consta de seis grandes paños. En mayo de 1571, el Papa Pío V formó la Santa Liga, reuniendo a las potencias rivales de Génova y Venecia, España de Felipe II y numerosas potencias menores. La Santa Liga declaró la guerra a los turcos y el 7 de octubre de 1571 los enfrentó en la épica batalla de Lepanto, donde la flota cristiana triunfó sobre la turca. El ciclo de tapices fue encargado por Giovanni Andrea I, sobrino y sucesor de Andrea y destinado como él a convertirse en General de las galeras de la flota española. Las escenas de batalla están encerradas dentro de falsos marcos arquitectónicos, compuestos por un zócalo con una inscripción acompañada de alegorías y columnas sobre las que descansan figuras femeninas que simbolizan las virtudes indispensables para obtener la victoria y la fama. Todos los tapices están dominados en el centro de la porción superior por el águila heráldica de los Doria.