En cuanto a la producción de la época moderna, está bien documentado el Historicismo del siglo XIX. Desde la primera mitad del siglo XIX, bajo la influencia de las corrientes románticas, en Italia se observa un retorno a la historia y la recuperación de los estilos del pasado. En Gubbio, este interés se dirige especialmente hacia la cerámica, que en el Renacimiento y en la producción alustre había alcanzado su máximo esplendor. Esta atención se materializa en la investigación no solo histórica sino también tecnológica. Fue Angelico Fabbri, intelectual, patriota y experto en química, el autor material del redescubrimiento del alustre en sentido técnico. Las fábricas más activas, de las cuales se presentan algunas piezas destacadas, fueron las de Fabbri y Carrocci, Giovanni Spinaci, Antonio Passalboni y Giuseppe Magni.