Estos son algunos de los documentos más antiguos del archivo de S. Apollinare, que atestiguan los acontecimientos de la fundación del monasterio milanés -que tuvo lugar en 1223- y sus primeros años de vida, como la compra de un terreno cerca de la iglesia de S Apollinare donde se habría construido el monasterio (pergamino n. 1), la donación de la iglesia por parte del arzobispo Enrico Settala (pergamino n. 2) y las cartas enviadas a las abadesas y monjas por los papas Honorio III (pergamino n.4) y Gregorio IX (pergamino n. 7 y n. 15). Cabe destacar que en estos documentos se mencionan las monjas de S. Apollinare con varias denominaciones. La referencia a su pertenencia a la regla seguida por santa Clara y sus hermanas en el s. Damiano di Spoleto, de donde procede Damianita, se encuentra en uno de los primeros documentos (de 1223) y luego recomprado a partir de mediados de los años treinta del siglo XIII. En la década intermedia, sin embargo, se las menciona como las hermanas pobres que residen en Milán según la regla de la Orden de Spoleto ("pauperes sorores Mediolani commoranes secundum regulam ordini Spolitani"), y luego nuevamente como las hermanas pobres del monasterio. de S Maria a S. Apollinare ("pauperes sorores monasteri beate Marie ad Sanctum Apollinarem") o de la orden de las monjas pobres de clausura ("ordo pauperum monialium reclusarum"), donde el elemento calificativo y más significativo es la pobreza absoluta de vida.
Título: n° 11 de 16 pergaminos del monasterio de S. Apollinare en Milán
Autor: Anonimo
Fecha: 1223
Técnica:
Expuesto en: Museo Capuchino
En la exposición: Se ha convertido en nuestro camino: la regla y la vida.
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de