El suelo tiene una decoración geométrica consistente en una composición de círculos grandes y pequeños y otros motivos. En el centro de un gran clípeo, limitado por una trenza en blanco y negro, se encuentra un motivo figurativo. El mosaico presenta dos, la tercera se ha perdido, de las tres Gracias, que aparecen desnudas y abrazadas según un esquema de ascendencia helenística, muy común en el mundo romano. El artefacto, rico en efectos de color y claroscuro, es el único mosaico policromado.
Título: suelo de mosaico
Autor: Anonimo
Fecha: siglo III d.C.
Técnica: Mármol
Expuesto en: Museo Arqueológico Nacional de Concordia
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de