Las excavaciones en el teatro de Cesarea han arrojado una estatua sin cabeza, de pie sobre la pierna izquierda, flanqueada por un pequeño pilar. El péplum, enganchado en el hombro, cae hacia atrás en grandes pliegues; el borde inferior se eleva por el movimiento del antebrazo. En sus pies lleva sandalias sencillas. En el lado izquierdo tiene un hueco profundo que estaba conectado con otro hueco visible en los pliegues de la espalda; es posible que la estatua haya sido modificada para insertarla en una fuente de agua. El tipo estatuario, aunque inspirado en modelos griegos del siglo V. aC, se difunde como reelaboración en Roma, rápidamente en las provincias; muchas veces este tipo de estatuas se colocaban en ninfeos o fuentes, motivo que autoriza a identificarla como ninfa. La presencia de este tipo en Cesarea subraya cómo era la ciudad, en el siglo II. A.D., totalmente actualizada sobre modelos urbanos de mobiliario escultórico.