Del teatro de Cesarea procede este fragmento de estatua formado por una mano que sujeta una máscara teatral femenina con diadema. La máscara tiene la boca cerrada, ojos muy grandes y huecos, cejas marcadas, cabello con raya central. La diadema sugiere que se usó para hacerse pasar por una deidad o una heroína. El detalle de la boca cerrada es muy interesante porque sugiere una máscara silenciosa, utilizada durante las pantomimas, cuyo actor no debía hablar sino expresarse sólo a través de gestos y bailes, acompañado por el coro, los citaristas y los flautistas. . Es posible que se trate de la estatua de una Musa, quizás Polimnia, protectora de las pantomimas. De fuentes tardías sabemos que la ciudad de Cesarea fue conocida por la difusión de estos artistas en la región.