logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
Aragón y las Artes. 1939-1957
cerrado

Aragón y las Artes. 1939-1957

De 4 noviembre a 27 agosto 2023

IAACC Pablo Serrano

IAACC Pablo Serrano

Paseo María Agustín 20, Zaragoza

Cerrado ahora: abierta a 10:00

Perfil verificado


En el contexto de un país en ruinas, Tomás Seral y Casas acometió en 1939 la apertura de la sala Libros en Zaragoza , un espacio dedicado a galería y librería. En 1957 Pablo Serrano y Antonio Saura se conocieron en Madrid , donde participaron en la fundación del grupo El Paso , al que se incorporó Manuel Viola en 1958. Dieciocho años separan los dos hitos artísticos, que fijan el marco cronológico de Aragón y las Artes. 1939-1957 dedicado a la revisión del panorama artístico en Aragón , ocupándose de la actividad que experimentan las artes plásticas, la arquitectura, la fotografía, el cine y la ilustración . Del mismo modo, se repasa la labor que diversas instituciones, colectivos, creadores e intelectuales llevan a cabo en la recuperación del panorama cultural aragonés tras la guerra, sin olvidar a quienes desarrollan su actividad desde otros lugares de la geografía nacional e internacional.

Son años en los que asistimos a la progresiva reactivación de la actividad arquitectónica en el medio rural y urbano, la apertura de nuevas salas y galerías y la recuperación de la iniciativa oficial y privada en forma de exposiciones, con la especial participación de los artistas como creadores y agitadores de la escena cultural de posguerra. Fueron años de compleja reconstrucción física, artística y cultural de Aragón , desarrollados bajo la dicotomía del predominante gusto oficial por la tradición y lo académico y las propuestas que, siguiendo el legado de las vanguardias, buscan explorar otros caminos creativos.

El visitante podrá conocer la abstracción pionera del grupo Pórtico con obras de Santiago Lagunas, Fermín Aguayo o Eloy G. Laguardia, el surrealismo a través de las primeras pinturas de Antonio Saura o los collages de Alfonso Buñuel y Luis García-Abrines, la representaciones que Francisco de Cidón creó en el paisaje bélico de Aragón o hitos arquitectónicos como el cine Dorado y su programa de integración de las artes desde la abstracción.

Esta exposición forma parte de un gran proyecto que se desarrollará en tres fases. El resultado final será una exposición permanente que se presentará durante un período de 4 años, a partir de la inauguración de la primera exposición, con estudios detallados de cada uno de los períodos (1939-1957 / 1957-1975 / 1975-finales del siglo XX). ) con el objetivo de constituir la exposición permanente de arte contemporáneo en Aragón.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Paseo María Agustín 20, Zaragoza, España

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
sábado 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
domingo 10:00 - 14:00

Domingos y festivos de 10:00 a 14:00

Lunes cerrado

El museo permanecerá cerrado los días: 1 de enero 1 de mayo 24, 25 y 31 de diciembre

Otras exposiciones

en Zaragoza

Búsquedas relacionadas

Dentro de Matisse
Emilio Prini
DENTRO LORENZO LOTTO
Bajo el hechizo de Duchamp