El Museo Wiesbaden es un museo importante en Wiesbaden. Se divide en dos grandes sectores: el artístico y el científico. La colección de arte se remonta a la antigua colección de Johann Isaak von Gerning en Frankfurt. A través de adquisiciones, donaciones y préstamos, la colección de arte del Museo Wiesbaden se ha convertido en una de las más importantes de Alemania. Dentro del sector artístico, la mayor colección es la relativa a la época moderna. De hecho, existen numerosas obras de artistas alemanes del siglo XIX, como la Escuela de Pintura de Düsseldorf, representada por diversas obras de los hermanos Andreas Achenbach y Oswald Achenbach; los Deutschrömer, artistas alemanes que vivieron y trabajaron en Roma, con obras de Anselm Feuerbach (pintando Nanna, 1861), Arnold Böcklin y Hans von Marées. También hay obras de Karl Friedrich Lessing y Johann Wilhelm Schirmer. El museo también conserva una rica colección de obras del período del Simbolismo y el Art Nouveau, el Jugendstil y la Secesión de Austria, incluidas 12 obras de Ferdinand Von Stuck, una obra de Alfons Mucha y Gustave Moreau. Muchas de estas obras se presentaron por primera vez en la legendaria Exposición Universal de París de 1900. Luego destacan las obras del artista ruso Alexej von Jawlensky, que pasó los últimos veinte años de su vida en Wiesbaden: con 57 pinturas y 35 gráfica, el museo cuenta con una de las mayores colecciones del artista. En cuanto al sector científico, el Museo Wiesbaden conserva una rica colección de geología, mineralogía y botánica.