logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
CARLA ACCARDI
cerrado

CARLA ACCARDI:

Los setenta: sábanas

De 28 abril a 29 octubre 2023

Museo Correr

Museo Correr

Piazza San Marco, 52, Venecia

Cerrado hoy: abierta mañana a 10:00

Perfil verificado


Diversas razones hacen de Carla Accardi (Trapani, 1924 – Roma, 2014) una de las figuras más significativas del arte del siglo XX. Después de la Segunda Guerra Mundial contribuyó a la afirmación del arte no figurativo en Italia al promover el grupo abstracto Forma (1947), la única mujer en un grupo íntegramente masculino; en la década de 1950 desarrolla la poética del signo estableciéndose entre los protagonistas del Art autre de Michel Tapié; en la década siguiente introdujo el uso de un nuevo material plástico transparente, el sicofoil, y abandonó el temple en favor de las pinturas de colores y fluorescentes, abriendo su investigación a los efectos ópticos y ambientales.


Pasados los años setenta, marcados por una marcada apuesta por las actividades sociales y el feminismo (junto a Carla Lonzi y Elvira Banotti en 1970 fue una de las fundadoras de Rivolta Femenino), atraviesa los años ochenta y noventa del siglo XX y llega a la nueva milenio con un renovado interés por la pintura desarrollando constantemente un lenguaje propio compuesto por signos y yuxtaposiciones cromáticas. La iniciativa del Museo Correr se acerca al centenario del nacimiento del artista que, a pesar de haber vivido en Roma, ha establecido, a lo largo de su vida, un vínculo constante con Venecia, tanto a nivel individual como profesional. Entre otras cosas, en 1948 debutó en la Bienal regresando en 1964 (sala personal introducida en el catálogo por Carla Lonzi), en 1976, en 1988 (sala personal) y en 1993 apareciendo también en la edición de 2022.


Obras, fotos y otro material documental atestiguan su relación con la ciudad lagunar, entre ellas una imagen de 1952 cuando, con motivo de una exposición en la Galleria del Cavallino, visitó la colección Guggenheim con su marido, el artista Antonio Sanfilippo, y Tancredi. Parmeggiani. El proyecto veneciano comisariado por Pier Paolo Pancotto, a modo de homenaje y no de exposición antológica, presenta, en forma de instalación, una pequeña selección de obras puestas en diálogo con los entornos históricos del museo. Se trata de un reducido número de obras, raramente visibles pero, a pesar de su particularidad, plenamente indicativas de la investigación del artista y, a su manera, resúmenes de su trayectoria creativa.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Piazza San Marco, 52, Venecia, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes 10:00 - 18:00
martes 10:00 - 18:00
miércoles 10:00 - 18:00
jueves 10:00 - 18:00
viernes 10:00 - 18:00
sábado 10:00 - 18:00
domingo 10:00 - 18:00


Otras exposiciones

en Venecia