logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
Algo en el aire
cerrado

Algo en el aire

De 17 marzo a 12 junio 2022

Aceptada la tarjeta Artsupp

Fundación Sandretto Re Rebaudengo

Fundación Sandretto Re Rebaudengo

Via Modane, 16, Turín

Cerrado hoy: abierta Jueves a 20:00

Perfil verificado


El 17 de marzo se abre la tercera temporada de Verso con la exposición colectiva " Algo en el aire " comisariada por Irene Calderoni y Bernardo Follini , último capítulo de una serie de tres exposiciones que han reflexionado sobre el poder del lenguaje con " Discurso ardiente ", a la memoria colectiva con " Memory Matters ", a la invisibilidad y alianzas ocultas con " Safe House ". “ Algo en el aire ” explora la reapropiación del espacio público al observar las dinámicas colectivas y los temas de la ecología política.


El proyecto expositivo se centra en el aire, un material en torno ya través del cual se expresan importantes contradicciones y conflictos en la actualidad. El título sugiere una perspectiva ambivalente, por un lado se refiere a la potencialidad de una acción colectiva emancipadora, por otro propone un análisis en profundidad de un elemento que, por su transparencia e imperceptibilidad, suele considerarse neutral y no -político. A través del trabajo de trece artistas “Algo en el aire” interroga los escenarios de reivindicación política transgeneracional en relación a la emergencia climática. Los trabajos de Carolina Caycedo, Andreas Gursky y Artur Zmijewski analizan, deconstruyen, reivindican la coreografía de la protesta en el espacio público.


Eclectic Electric Collective / Tools for Action y Alberto Tadiello utilizan el aire para diseñar tecnologías ofensivas y defensivas, herramientas capaces de dispersar o reunir cuerpos. Rory Pilgrim y Sara Leghissa cruzan la vida colectiva de las nuevas generaciones y su apuesta por una perspectiva política y ecológica, encontrando un espacio comunitario pero también íntimo para cuestionarse a sí mismos y a sus identidades. Marwa Arsanios, Natascha Sadr Haghighian y Ghita Skali se centran en la interconexión entre la economía y los procesos de explotación y extractivismo cultural y material, observando los cambios ambientales como consecuencia directa de las dinámicas de poder entre los seres humanos, y entre humanos y no humanos. Las obras de Arthur Jafa, Sandra Mujinga y Muna Mussie, ex parte del segundo capítulo de Verso en la exposición "Casa segura", permiten una continuidad discursiva respecto de los temas de la opacidad, la invisibilidad y lo no dicho, que incluso en el contexto de “Algo en el aire” representan estrategias efectivas para leer las dinámicas políticas en acción.


Hacia. Jóvenes entre cultura , tecnología y participación política es un proyecto de la Región Piamonte - Departamento de Políticas de Juventud y de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo, en el marco del Fondo Nacional de Políticas de Juventud. Un programa artístico y educativo que a través de exposiciones, talleres, visitas a laboratorios y programas públicos se propone como plataforma para afrontar la autonomía y realización de las jóvenes generaciones, su participación en la vida social y política, la prevención de las “nuevas adicciones”.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Modane, 16, Turín, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes Cerrado ahora
miércoles Cerrado ahora
jueves 20:00 - 23:00
viernes 12:00 - 19:00
sábado 12:00 - 19:00
domingo 12:00 - 19:00

Muestra tu Artsupp Card en la entrada

Validez de las ofertas:

Siempre

Entrada al museo:

5.00 € en lugar de 7.00€

Tienda de regalos:

Descuento de 10%

Exposiciones incluidas:

No hay exposiciones en curso.

Otro:

10% de descuento en el alquiler del Auditorio de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

Otras exposiciones

en Turín

Búsquedas relacionadas

Renato parece
Mirò se encuentra con Maria Lai
Katharina Grosse.
Peccioli: relatos de una temporada