De 29 octubre a 19 enero 2020
Aceptada la tarjeta Artsupp
La Fundación Torino Musei , con motivo de Artissima, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo y el nuevo proyecto para la edición de 2019 "Hub Middle East", que prevé la presencia en Turín de los representantes más significativos de fundaciones, museos y galerías junto a coleccionistas , críticos, comisarios y artistas de Oriente Medio, presenta en el jardín del GAM, y por primera vez en una institución museística italiana, la instalación site-specific del artista saudí Muhannad Shono (Riyadh, Arabia Saudí, 1977) titulada "El Califa busca Asilo (el Califa busca Asilo)".
Se trata de una instalación realizada con 3.500 tubos de PVC negros dispuestos como un campamento improvisado con la intención de aparecer "fuera del contexto del tiempo y el espacio" y la intención de reconstruir el Pensamiento Árabe.
Bagdad, capital del califato abasí fundado en 762 dC, fue aniquilada en 1258 por las hordas mongolas. En ese momento era un centro cultural de intercambio y desarrollo intelectual y su Biblioteca Bayt al-Ḥikma "Casa de la Sabiduría" era el centro de excelencia en la transmisión del conocimiento, donde filósofos, científicos y eruditos se reunían en Madinat al-Salaam o " Ciudad de la Paz”, e intercambiaron erudición y saberes al más alto nivel. La Edad de Oro fue un período de florecimiento cultural, económico y científico en la historia del Islam.
La toma de Bagdad fue un hecho traumático: duró 40 días y se decía que el río Tigris estaba rojo por la sangre de los intelectuales asesinados y negro por la tinta de los volúmenes destruidos.
Muhannad Shono reconsidera los acontecimientos históricos que aprendió en la escuela y el impacto que tuvieron en él y en el pensamiento islámico colectivo. Debido a que rechaza la idea de que la gloria es dada por el poder y las victorias en la batalla, suspende estas enseñanzas en el tiempo y las reasigna y reescribe una nueva cronología. El artista propone volver a la antigua gloria de la Edad de Oro de Bagdad no a través de la resurrección de los califatos sino a través de la búsqueda del conocimiento, la emancipación del libre pensamiento y la reconstrucción de la Casa de la Sabiduría Árabe.
El proyecto fue concebido por el artista específicamente para los espacios del Museo y se lleva a cabo en colaboración con la Galería Athr en Jeddah y gracias al apoyo de la firma Leading Law Notaries and Lawyers de Turín. La inauguración tendrá lugar en presencia de Muhannad Shono, representantes de la Galería Athr y autoridades sauditas el martes 29 de octubre de 2019 y permanecerá visible para el público en su imponente magnificencia y oscuridad hasta el 19 de enero de 2020.
Via Magenta, 31, Turín, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 18:00 | |
miércoles | 10:00 - 18:00 | |
jueves | 10:00 - 21:00 | |
viernes | 10:00 - 18:00 | |
sábado | 10:00 - 18:00 | |
domingo | 10:00 - 18:00 |
viernes 24 de diciembre ABIERTO de 10 a 14 (cerrado por la tarde)
sábado 25 de diciembre CERRADO
viernes 31 de diciembre ABIERTO de 10 a 14 (cerrado por la tarde)
sábado 1 de enero ABIERTO de 14 a 18 (cerrado por la mañana)
jueves 6 de enero APERTURA EXTRAORDINARIA de 10 a 21
Siempre
8.00 € en lugar de 10.00€
No hay exposiciones en curso.
15.00 € en lugar de 17.00€