La Iglesia de Santa María de las Nieves se encuentra en el centro histórico de Siena. La iglesia de Santa María de las Nieves fue construida entre 1471 y 1477 por orden de Giovanni Cinughi, primer obispo de Pienza y miembro de una de las familias nobles más antiguas de Siena, como capilla gentilicia, vinculada al culto de los familiares del obispo. Giovanni Cinughi, quien era un amigo cercano del Papa Pío II, quiso este espacio sagrado aislado, fuera de las estructuras de su palacio que se encontraba cerca, en el corazón de la ciudad de Siena, a lo largo de la antigua ruta de la Vía Francígena. El obispo comprometió todos sus bienes para la construcción de este edificio que no llegó a ver terminado. La iglesia está dedicada a la Virgen de las Nieves, la Virgen que había anunciado la milagrosa nevada del 5 de agosto del año 352 d.C., sugiriendo al Papa Liberio el lugar donde construir la basílica romana de Santa María la Mayor. La construcción de esta iglesia en Siena contribuyó a difundir en la ciudad tanto entre las familias aristocráticas como entre el pueblo el culto a la Virgen de las Nieves. De la iglesia, que aún se presenta en sus formas originales, con sus características renacentistas en forma de templete, no conocemos el nombre del arquitecto que la realizó, pero se supone que fue una figura importante presente en Siena después de 1450, quizás Lorenzo di Pietro conocido como il Vecchietta, quien también fue pintor y escultor, discípulo del gran Francesco di Giorgio. Los estucos a los lados del altar con San José y Santa María Magdalena de Pazzi se atribuyen al escultor senés Giuseppe Maria Mazzuoli (1727-1781).